Hoy volvemos a recordar un nuevo 1ro de Mayo, día Internacional de los trabajadores. Ante todo, primero, queremos hacer llegar nuestro saludo a quienes todos los días salen a trabajar para poder llevar el pan a sus hogares. Como muchos Socialistas han sostenido a lo largo de la historia, un país no se puede construir sin trabajadores. En segundo plano, y más en este día, queremos reivindicar los derechos de los trabajadores, pisoteados en las últimas décadas. Sin condiciones de trabajo dignas; sin Libertad Sindical; sin sueldos acorde al trabajo; sin participación en las ganancias; sin una reforma tributaria progresiva en donde paguen más lo que más tienen y los que más ganan; sin sacar el IVA dela Canasta FamiliarBásica; entre tantos reclamos justos, no vamos a poder construir un país para los trabajadores. Es necesario luchar contra el flagelo que es la precariedad laboral en donde más de la mitad de los trabajadores dela Argentina trabajan en negro, produciéndose un círculo vicioso de explotación que, por lo general, golpea en los sectores más humildes y, por sobre todo, en los jóvenes que se inician en el ambiente laboral. También se hace necesario avanzar en el Derecho a la vivienda en donde la clase trabajadora es el segmento más perjudicado en nuestro país, en donde una casa común y corriente toca precios exorbitantes, regulados por el “mercado”, a los cuales la clase trabajadora pocas veces (y casi nunca) puede acceder. Estamos convencidos que estas son las deudas pendientes de esta Argentina y, por sobre todo, de este Gobierno con la clase trabajadora. Por eso, nuestro homenaje a todos los y las trabajadoras es comprometernos en mejorar su bienestar, trabajando día a día con ellos. Alfredo Palacios decía «Los Trabajadores Argentinos deben defender sus intereses, pero en igual medida y con mayor firmeza, su libertad para dignificar la vida; solo así la voz de los demagogos despreciables caerá en el vacío, y se reciclarán, históricamente, los derechos esenciales del Hombre». Es por eso que un país que lleve un bienestar a todos sus trabajadores va a empezar a caminar un cierto camino de Justicia e Igualdad para todos sus ciudadanos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.