Se cumple un año de la aprobación del Proyecto de Ley de Matrimonio para personas del mismo sexo. Lo que todas y todos llamamos Matrimonio Igualitario. Hace un año en el Senado dela Naciónse le daba sanción positiva y unos días más tarde, el PEN promulgaríala Ley. Desdeahí,la Argentinase convirtió en el primer país de Latinoamérica en tener Matrimonio para personas del mismo sexo. Y a partir de 2010la Argentinase suma a los Países Bajos (2001), Bélgica (2003), España (2005), Canadá (2005), Sudáfrica (2006), Noruega (2009), Suecia (2009), Portugal (2010), Islandia (2010) quienes ya tenían una Ley de esta índole. El Matrimonio Igualitario tuvo un largo recorrido en Argentina. Fue presentado por primera vez en Argentina en el año 1992, por los entonces Diputados Nacionales Socialistas Alfredo Bravo y Héctor Polino. En 2005 fue presentado por segunda vez por el Diputado Nacional Socialista Eduardo Di Pollina (hoy Diputado Provincial y Presidente dela Cámarade Diputados de Santa Fe), y por último por las Diputadas Nacionales Vilma Ibarra (Nuevo Encuentro) y Silvia Augsburger (Partido Socialista). Hoy la deuda pendiente de la legislatura argentina a la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans, esla Leyde Identidad de Género. Este proyecto de Ley se viene presentando desde 2007 con la firma de distintos Bloques Políticos, pero impulsada principalmente porla FALGBT(Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans) y ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero Argentinas) para que se garanticen a travestis, transexuales y transgéneros el derecho a la identidad y a la atención integral de la salud. De esta manera podrían así acceder a un DNI que refleje su nombre e identidad de género, y así terminar con la discriminación que les genera tener una orientación sexual distinta a la hora de ir a un hospital, estudiar, votar, conseguir y firmar contrato para un trabajo, etc., o la misma discriminación que producen los medios de comunicación. También cabe recordar que muchas provincias, la policía maltrata físicamente a las personas trans llegando a llevarlas presas y, en muchos casos, matarlas a golpes, produciendo así sistemáticas violaciones a sus Derechos Humanos. Por eso a un año de la sanción dela Leyde Matrimonio Igualitario, reafirmamos nuestro compromiso, y redoblamos nuestros esfuerzos para que haya más leyes relacionadas a la igualdad de derechos y oportunidades para todas y todos los Argentinos, porque «solo mediante la consecución de la igualdad seremos verdaderamente libres».
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.