Luego de otra derrota electoral, el radicalismo intenta una vez más encontrar el rumbo que perdió hace ya bastante tiempo. Después de ser testigos de bochornosas discusiones de tinte mediático entre dirigentes de cuestionable representación, somos testigos de discursos renovados, pero pronunciados por las mismas viejas voces. Como jóvenes militantes del partido desde la Juventud Radical del noroeste bonaerense queremos expresar nuestro compromiso incondicional con el radicalismo, con sus principios y valores tan necesarios en la actualidad de nuestro país. Pero la verdad es que muchas veces terminamos desilusionados cuando vemos enquistados en las conducción de la UCR a dirigentes que no se cansan de reincidir en el fracaso electoral, en la falta de apertura, en la manipulación de las normativas partidarias para quedarse con un sello que ni siquiera saben hacer funcionar. Ante la nueva oportunidad de comenzar una construcción distinta, no adherimos al revisionismo histórico crónico, no buscamos iluminados, ni mucho menos esperamos volver a encontrarnos con los reproches típicos de los que andan con el radicalómetro. Es momento de renovar, pero no sólo apellidos y estructuras… No alcanza con señalar culpables y condenarlos. No es suficiente reformar la carta orgánica y pronunciar indultos decorativos. Es tiempo de la renovación real. La de ideas, la de dirigentes, y por sobre todas las cosas, la de prácticas. Estamos convencidos de que la única manera de que el radicalismo vuelva a ser una herramienta transformadora de la realidad, es demostrando su capacidad de interpretar las demandas de la gente. Para reconciliar a la UCR con la sociedad, es necesario lograr ejercer la representatividad que los ciudadanos están pidiendo, siendo capaces de discutir y promover las políticas públicas, de actualizar el partido a los tiempos que corren, de construir con la apertura suficiente para sumar varios sectores a un proyecto serio para poder gobernar y generar opciones superadoras al clientelismo y al aparato populista al que nos enfrentamos. Es por todo esto que los jóvenes del noroeste bonaerense respaldamos al dirigente Mario Andrés Meoni, para conducir los destinos del radicalismo bonaerense. Porque llego a ser un intendente joven y exitoso después de varias internas donde no ganaba pero acompañaba respetuoso de la desición de los radicales. Porque renovó a Junín convirtiéndolo en una ciudad modelo en aspectos fundamentales como la transparencia, la administración equitativa y la visión de un futuro sustentable enfocado en la calidad de vida de los habitantes. Quienes los conocemos sabemos que Mario Meoni encarna la renovación, representa el impulso de la juventud, y se caracteriza por la humildad y el compromiso de trabajo de quienes no llegan de casualidad, el de los verdaderos líderes que convencen pero que también escuchan y dialogan. Esperamos que Mario tenga su oportunidad, esperamos que los radicales nos animemos a un cambio real, porque si no, vamos a tener que seguir esperando para poder realmente cambiar algo….
Jóvenes radicales del noroeste de la provincia de Buenos Aires de los partidos de Junin, Chacabuco, Lincoln, Salto, Gral Arenales, Pergamino, 9 de Julio, Bragado, Gral. Pinto, Rojas, Ayacucho, Chivilcoy, Gral. Viamonte, Ameghino, Leandro N. Alem y Pehuajo: Cecilia ALLERA, Emanuel BUDIÑO, Elvio MEDINA, Gaston GABILONDO, Nerina EL KAFU, Walter SPILLMAN, Renato FIGGINI, Sebastian FULDERI, Sebastian CORVALAN, Alejandro BRAGA, Jorge MENDOZA, Maximiliano BERESTEIN, Lucas MOURLAAS, Juan IRIGOYEN, Tomas MONASTERIO, Mariana SIVORI, Antonela FAYART, Alex BOIANELLI, Angel ILLANES, Carolina CHALELA, Daniel MAZA, Diego BOISON, Estefania BALVIDARES, Estefania COFRECES, Facundo FREDA, Gabriela BALLESTEROS, Guillermina ARAUZ, Jazmín ALEGRE, Mariano DUARTE, Martina ALI, Nerina OCA, Luciano BERGAMINI, Victoria FERRUA, Brian SPRENGER, Nicole RASSO, Wanda SILVA, Diego DEMICO, Cintia NIEVAS, Mauricio FERRARI, Daniel CIRELLI, Ivo BORAGNI CICERI, Nadia OLIVAN, Sebastian RIVERO, Adrian TARELLA, Nicolás SUAREZ, Jesica DE LOS SANTOS, Antonela FREDA, Julio RODRIGUEZ, Ignacio PATERLINI, Martin PALMA, Lucas PESOA, Micaela OLARI, Noelia MARTINEZ, Federico MASTROPIERRO, Melisa GORGA, Luciano NIGRO, Cintia GALVAN, Carlos GOMEZ, Nicolas REBOTTARO, Marcelo DI MATTEO, Roberto BENEDIT, Juan Pablo MASTRANGELO, Maria Laura RIVERO, Maria Lujan BRAMANTI, Juan Pablo BRAMANTI, Antonela MASARI, Alejandra MANZANO, Franco FREDA, Ludmila RATARI, Victoria SECO, Ines RIBES, Juan Cruz VALENZANO, Alan AMUCHASTE, Maximiliano AMUCHASTE, Belén DURAN, Bernarda RODRIGUEZ, Gisele TORRES, Viltor LORA, Natali FUNEZ, Georgina GIANNON, Juaquin LICERA, Martina VIZCHE, Juan VILLEGAS, Antonela ALBERTI, Dalila ABRAHAM, Maria Carla RIVERO, Juan Manuel RIVERO, Eliana GOMEZ WIST, Florencia PRECIADO, Gimena HERNANDEZ, Lucas SANCHEZ, Marianela SAN PRIETRO, Guadalupe GONZALEZ, Noelia SUBIRADA, Eliana SUBIRADA, Juan Manuel COPPOLA, Romina MORENO, Sabrina NIEVAS, Andrea COMBA, Yanina TOLEDO, Martin COSENTINO, Ornela BEVILACUA, Rodrigo BRUVERA, Martin REGAZZOLLI, Lucas WALTON, Marisa RIVERO, Noelia VERA, Natalia COBRERIZO, Nicolas FUNES, Eduardo RINQUE, Hector MARTINEZ, Emanuel FUNES, Paola FUNES, Emiliano RAMOS, Andres ESPINOSA, Virginia MACARONI, Enrique GARCIA, Silvana BAUCHE, Gisela GHIO, Nicolas CRAVERO, Gimena CEPA, Natalia CHAVERO, Maite ARRUA, Natalia PERDIA, Rodolfo Martin BELLONE, Nahuel GARCIA, Luciano RUIZ, Santiago POSSE, Fernanda RIVERO, Gerardo NIEVAS, Sabina PALMA, Cristian DI SABATINO.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.