El gobierno de Scioli decretó hoy la conciliación obligatoria. La dirigencia del Frente Gremail Docente Bonaerense reconoce que históricamente se rechazó toda conciliación que pudiera dictar el ministerio de Trabajo provincial porque el gobierno no puede ser «juez y parte» en el conflicto. Pero ahora dicen que van a consultar si la acatan o no… La consulta ante tal decisión debe ser a la base docente. Lo contrario, evidenciaría que en realidad no quieren continuar la lucha a fondo. Llamamos a parar el 24 y 25, movilizando el jueves con la CTA Bonaerense.
Lunes 23 de abril, a las 16:00hs Pasada la tormenta, sus trágicas consecuencias no están resueltas. Como muchos, ayudamos a auxiliar a miles de inundados. Apoyando los reclamos de las asambleas barriales por soluciones urgentes y de fondo. Y también al proyecto que presentó Vilma Ripoll (MST en Proyecto Sur) para que Cristina, Scioli y los intendentes entreguen subsidios, sin tope ni trámites para devolver a los inundados lo que perdieron. Y exceptuarlos del pago de impuestos y tasas. No sólo los gobiernos se echaron culpas sin dar soluciones, sino que la Legislatura y los Concejos Deliberantes no sesionaron ante la crisis, mostrando la responsabilidad del gobierno, pero también de la oposición. Luego de 15 días aparecen proyectos, pero ninguno pide que se entreguen subsidios para resarcir a los inundados, además de obras para no volverse a inundar. En el medio, cobramos el insuficiente aumento decretado por Scioli y en las escuelas se pide retomar la lucha. El 3 de abril, la lista Celeste de SUTEBA levantó el paro de 72hs y la movilización provincial, sin consultar a la base ni fecha para retomarla. Luego de reclamarles en cada escuela, el FGDB definió retomar la lucha con un paro de 48hs el miércoles 24 y jueves 25. Y otras 48hs el 7 y 8 de mayo. Pero para ganar, debemos luchar en unidad con los gremios estatales como ATE, CICOP, Judiciales y la CTA Bonaerense que también convocan medidas, movilizando en unidad el jueves 25 a las 11hs de Congreso a la Casa de la Provincia en Capital. El pulso del conflicto y los reclamos debemos definirlos en asambleas y reunión de delegados. Fue con la lucha que empezó con el «no inicio» nacional que impulsamos desde la Federación Nacional Docente (FND-CTA) junto a gremios y seccionales de oposición a la Celeste en CTERA, que hicimos aparecer 4 ofertas, superando el 6% que -según Scioli- era lo máximo que podía dar. La lucha es por salario y además por mayor presupuesto y la escuela pública. Enfrentando el ajuste de Scioli, pero también de Cristina porque el gobierno nacional tiene los fondos que retiene por coparticipación a los bonaerenses para lograr así lo que demandamos. 22 de Mayo en SUTEBA: ¡Votá a la Lila Multicolor! Y a la lista de oposición Seccional El 22 de mayo son las elecciones de SUTEBA, los docentes afiliados elegiremos la conducción provincial, la Seccional, paritarios y congresales, Luego de esfuerzos y debates se logró presentar una única lista de oposición provincial: la lista Lila – Multicolor. Desde Alternativa Docente encabezamos e integramos listas seccionales que pueden disputar por recuperar para la lucha una Seccional como SUTEBA La Plata, votando ahí a la lista Rosa, Lila, Amarilla y Negra y demás agrupaciones. En Quilmes, vamos con la Azul y Blanca, Lila, Bordó, Marrón a retener la combativa seccional. En Lanús, con la Lila-Granate. En San Isidro con la Lila, Azul y Blanco. Además de listas unitarias en Berazategui, San Fernando, La Matanza o Pergamino. Parar superar el modelo sindical burocrático de la Celeste y lograr Seccionales al servicio de los docentes como herramientas de lucha y participación. ¡Sumáte a la campaña y anotáte como fiscal!.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.