Vamos por la cuarta semana de lucha en la provincia más rica y la que produce casi el 40% del PBI de la Argentina. Con la mayor presencia de empresas multinacionales, industrias, bancos, privatizadas, servicios y tierras productivas. ¿Se puede creer que no haya plata para darnos a docentes y estatales un aumento acorde a la inflación real, superior al 30%…? Luego de una semana de paros masivos y movilizaciones, cortes de ruta y la marcha nacional CTA-CGT, el jueves 14 Scioli llamó a urgente paritaria, pero la oferta se rechazó al ser insuficiente y en 3 cuotas. Entonces Scioli -imitando a Cristina- sacó un decretazo para pagar a los docentes con un “suba” del 13% anualizado. Mientras los diputados se aumentaron la dieta a $ 67.000…. Y quieren golpearnos con anuncios de fuertes descuentos por los paros que rechazamos. El 18 y 19 hubo otras 48hs de paro y una masiva movilización el 19 de ATE, CICOP, Judiciales, la Federación Docente en CTA; UDOCBA y Soeme -de la CGT-, la FULP o el MST Teresa Vive. Así, desde la CTA Bonaerense se unificó en los días de paro con los docentes. SUTEBA y FEB mantuvieron la marcha del 20, otra vez en un día sin paro para movilizar con artículo gremial 115 e intentar mantener el control de esta lucha. Así y todo fue multitudinaria, con 15.000 docentes. En el acto de la CTA Bonaerense se planteó avanzar en la unidad, convocando a coordinar la lucha y generar las condiciones para una protesta provincial, coincidiendo todos los gremios en una misma jornada de movilización y paro. En asambleas de escuela y distrito debemos votar la continuidad de la lucha, proponiendo parar al menos por 48hs la semana próxima y movilizar junto a todos los estatales. Tomando el paro de 48hs de la CICOP el martes 26 y miércoles 27 con movilización y corte para el martes. ¡Unidad de docentes y estatales para ganar! Plata hay, pero la interna entre Cristina y Scioli avivan la caldera del conflicto. Cristina no aporta siquiera lo que fija la ley de coparticipación. Ante esto no sirven los lamentos de Scioli. ¡Hay que plantarse en serio ante los K! La “oposición” legislativa sólo critica por las elecciones y no levantan una alternativa porque donde gobiernan (Santa Fe, Capital o Córdoba) ajustan igual. Por eso en la legislatura votaron juntos el presupuesto 2013 de ajuste de Scioli y los K. Junto a la continuidad de la lucha debemos impulsar también una alternativa política que pelee por una salida de fondo. Ante el ajuste de Scioli y Cristina no sirve una nueva alianza con la UCR como plantean sectores del FAP. Tampoco va el PRO o De Narváez. Debemos elevar al plano político la unidad que construimos en la calle con la CTA, fuerzas progresistas del FAP, sectores independientes y de izquierda. Con Vilma Ripoll de candidata a diputada y el MST (en Movimiento Proyecto Sur) llamamos ir por otro modelo, tanto en la lucha como en el plano político. En vez de ajustar salarios y presupuestos, debemos levantar estas medidas: 1) Denunciar los Pactos Fiscal I y II. 2) Retener la coparticipación que fue cediendo la provincia ($ 5.000 millones). 3) No pagar la deuda refinanciada con Nación ($ 9.000 millones al año) hasta que Cristina restituya el Fondo del Conurbano ($ 12.450 millones). 4) Eliminar los subsidios a escuelas privadas ($4.000 millones). 5) Reforma impositiva donde paguen los que más tienen en vez de poner impuestos al salario. 6) Rebajar las dietas de diputados y funcionarios, cobrando como una directora de escuela con 10 años de antigüedad. Así serán prioridad el salario y la educación.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.