La medida de fuerza llevada a cabo este viernes fue un éxito total.
Consultados los dirigentes gremiales estos expresaron que ”el paro tuvo un acatamiento del 90 % incluido en este porcentaje la Casa Central del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Los bancarios pararon en reclamo de mejoras salariales, en el caso del Banco Provincia, Daniel Bonino, delegado gremial nos expresaba: “estamos parando en reclamo del blanqueo de nuestros haberes y de un sinceramiento salarial efectivo del 25 % dado que desde hace un año que no percibimos aumentos sustanciales, cuando estamos pasando por un período inflacionario que se remonta a los días de los cortes de ruta, si bien el Directorio de nuestro banco nos blanqueó la suma de setenta y tres pesos la semana pasada.” Consultado sobre la atención de jubilados, nos respondió: “Si bien este paro era total con cierre de operaciones, se decidió atender a los jubilados y pensionados únicamente porque ellos no tienen la culpa de las políticas que a todos nos meten la mano en el bolsillo, y esto les fue informado a la apertura de las puertas, desarrollándose la jornada con total normalidad. Nosotros queremos que todos sean bien atendidos y máxime quienes han pasado a retiro después de una vida de trabajo, y si algo salio mal pedimos disculpas, porque no está en nosotros causar molestia alguna a la clientela que conocemos y de la que somos vecinos”. Agregó Bonino; “esperamos que quienes tiene n la responsabilidad de dirigir nuestros destinos recapaciten y se solidaricen con este reclamo lógico y valedero.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.