Delia Martínez es una de las integrantes de la Agrupación Coral de Rojas que esta celebrando el 50 aniversario con una serie de eventos que se realizarán hasta fin de año. Estarán por ejemplo en la inauguración de la Feria del Libro, el 2 de setiembre, cantarán junto a Opus 4 y el cierre será con la Camerata Bariloche. Esto decía Delia Martínez: “Continúa el ciclo y ahora el 29 de agosto, tendremos el encuentro de coros de Rojas, que es la forma con la cual decidimos compartir nuestro aniversario, invitando otras entidades corales, que además son también frutos de estos 50 años, porque son dirigidos por Carlos Cabezón, ex integrante y fundador de la Agrupación Coral mayor y la de jóvenes, en el caso de la Agrupación Coral Carabelas y del Coro “Vivencias”. –No se quedan ahí porque se viene la función con Opus 4 y la Camerata Bariloche. -De ahora en más, se viene una seguidilla de eventos importante. Después de lo anteriormente mencionado, tenemos el 12 de setiembre un concierto con Opus 4, donde vamos a interpretar la Misa Criolla, luego el 25 y 26, del mismo mes, es el concierto aniversario, el 3 de octubre estará el grupo de canto coral que dirige Néstor Andrenacci, un grupo muy reconocido dentro del ambiente coral argentino e internacional porque es una agrupación que ha salido mucho del país, ganando muchos premios. Es muy interesante que la gente vaya a escucharlo porque es algo diferente, de un nivel de excelencia que pocas veces podamos ver. Finalmente cerraríamos el ciclo con la Camerata Bariloche, gracias al esfuerzo de la Municipalidad de Rojas que pagará el cachet de la Camerata que es bastante importante, y es como el sueño del pibe, porque lo hemos intentado muchas oportunidades y jamás pudimos hacerlo, debido a que no estaba a nuestro alcance poder pagar lo que ellos valen y le pedimos en esta oportunidad al intendente Aloé si ese esfuerzo podía ser posible, se logró gracias a ellos y vamos a tener la Camerata acá, la presentación será el 10 de octubre en el Teatro Italia, y vamos hacer una obra junto a ellos, que es poco común, porque esta reconocida formación, no actúa mucho con coros y mucho menos con los que no conocen, pero accedieron por la importancia del aniversario a hacer la Misa Brevis de Mozart, que es una obraque ya la ha hecho en otras oportunidades con demás orquestas. -¿Esta ensayando el coro fundador? -Si, están ensayando algunos integrantes del coro fundador, los que están viviendo en la ciudad y pudieron hacerlo van los sábados a las 17 horas al Centro Cultural, con la idea de cantar el 25 y 26. Están muy contentos, esforzándose mucho, trabajando duramente para llegar, incluso, con algunas de las obras del primer concierto, que en realidad fue al año siguiente, en mayo de 1960. Ellos debutaron en aquella oportunidad con seis obras y compartieron el concierto con un elenco del Teatro T.A.F.S. hicieron una obra de invocación a Mariano Moreno y luego el concierto. Estamos tratando de armar una presentación similar a aquella, también con una obra del teatro y después el coro fundador cantando parte de lo que hicieron aquella vez. Para finalizar en cuanto a los festejos de los 50 años de la Agrupación Coral de Rojas, Delia Martínez añadió: “Simplemente quiero invitar a toda la gente que nos acompañe en este último tramo del ciclo, ya que vienen cosas muy lindas, muy interesantes en cuanto a lo musical, que se acerquen que hasta ahora nos vienen acompañando muy bien y que no dejen de hacerlo. Ni bien tengamos un poco mas de certezas, en cuanto a las entradas para Opus 4 y la Camerata, porque muchas personas nos están llamando que quieren entradas, ya las vamos a difundir para que sepan”. CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA. Delia Martínez es secretaria del conservatorio y señaló lo siguiente acerca de los cursos nuevos que se están dictando: “Tenemos abierta la inscripción para un taller de danzas clásicas que va a venir a dar la profesora Yanina Carlini de la ciudad de Pergamino y se va a dictar los días lunes en nuestro conservatorio, entre las 16 y 19 horas. Vamos a anotar alumnos desde cuatro año s hasta sin límites de edad. Cualquiera que quiera aprender la danza clásica está invitado”. -¿Hay nuevos talleres? –Si, luego del receso invernal están funcionando tres talleres nuevos, el de violín, guitarra popular y el de adultos mayores que pueden elegir cualquiera de los instrumentos que se dictan en el conservatorio que son piano, guitarra, violín, flauta traversa, saxofón y canto. Estos se suman al taller infantil de piano, que ya estaba funcionando desde años anteriores y son las actividades extracurriculares que tenemos fuera de lo que es la carrera en si. El jueves hubo una audición de alumnos que realmente fue muy linda, concurrió buena cantidad de gente, muchos papás que acompañaron a los chicos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.