Miguel Mazzucco brindó detalles de la final de los torneos Buenos Aires La Provincia y el torneo Senior de fútbol El profesor Miguel Mazzucco, Director de Deportes de la Municipalidad de Rojas, brindó detalles sobre el torneo de Fútbol Senior que se iniciará próximamente y del viaje de la delegación rojense a la final Provincial de los Torneos Buenos Aires La Paorincia, que se desarrollará como es habitual en la ciudad de Mar del Plata. Además se refirió al exitoso programa Los Abuelos Juegan, que tantas satisfacciones ha brindado. Por el torneo Senior de fútbol hay ya una importante expectativa… La verdad que estamos teniendo una grata sorpresa. Esperemos que este torneo Senior salga como uno piensa. Cuando uno empieza a desarrollar un proyecto, comienza a pensar en los efectos del mismo. Y de esta manera estamos midiendo el interés de la instituciones de Rojas en la participación del mismo. “Hemos tenido en los últimos dos jueves sendas reuniones de delegados, donde se ha hablado preferentemente del reglamento. Estamos buscando un sistema similar a cuando armamos las Olimpíadas Barriales, las cuales dieron un efecto importante. ¿Qué día se estará jugando el torneo? Se jugará los domingos por la mañana, pero habrá algunas jornadas nocturnas (desde las 20.30) para poder estar terminando a fines del mes de diciembre. En Argentino, Newbery y El Huracán se podrían estar jugando estas fechas con luz artificial. Y se viene el viaje a Mar del Plata por la final de los Torneos Buenos Aires La Provincia… Estamos en la recta final. El jueves último hicimos la reunión grande donde la idea fue no dejar con ninguna duda a los padres de los chicos que van a viajar. Uno ya tiene experiencia en este tipo de eventos, pero hay jóvenes que es la primera vez que estarán en un evento como este, entonces debemos brindarle a los padres todos los datos posibles, porque son 5 días de estadía en Mar del Plata. “Ya tenemos todo armado. Estamos saliendo el martes (por mañana) a las 23 horas y regresando el lunes próximo alrededor de las 8 de la mañana. “Esperemos que todo salga bien más allá de los resultados. Sabemos que deportivamente podés andar bien o no tanto, pero lo esencial es que los chicos disfruten y pasen algunos días con actividad deportiva y compartiendo con amigos. Estos torneos, si analizamos lo que sucedía hace algunos años y ahora, ¿han ganado o perdido expectativa en los jóvenes? Si evaluamos la inscripción de todos los años, el interés se mantiene. Lo que suele pasar, y esto varía la inscripción, es que temporada a temporada hay disciplinas y categorías que no participan. Y en este 2009 se agregó una etapa más, lo que hace que los que viajen a Mar del Plata sean menos. Entonces, como las características de los torneos vienen cambiando, nunca se puede evaluar de la misma manera la inscripción. Igualmente en la etapa local siempre tenemos una presencia pareja de los chicos y el entusiasmo se mantiene. Y con los profesores lo que buscamos es que en la etapa local los jóvenes tengan muchos partidos por delante, que no sea algo a simple eliminación donde jueguen poco o casi nada. ¿Y si hablamos de los torneos Los Abuelos Ganan? Este es un programa que nos ha llenado de satisfacciones, es un placer estar desarrollando actividades al lado de ellos. Te agradecen de tal manera que en algunas ocasiones uno se siente incómodo. Desde hace años estamos trabajando en esto y siempre tenemos una respuesta espectacular. Hace días tuvimos una hermosa jornada en su lugar, que es la plaza de juegos del Parque, donde hubo búsqueda del tesoro, con armado de rompecabezas y actividades muy entretenidas. “Y para el verano estamos programando la Colonia para los Abuelos, buscando siempre una mayor participación y que todos se animen a desarrollar actividad al aire libre. ¿En cuánto a la Colonia de Vacaciones de los chicos, hay algo hablado o programado? No. Cuando volvamos de Mar del Plata nos abocaremos a eso. No podemos hacer nada por una razón de recursos humanos. Las mesas de exámenes están terminando a fines de diciembre, así que eso nos tiene un poco atados. Igualmente creemos que la Colonia la estaremos desarrollando en el mes de enero.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.