Estamos en el comienzo del calendario automovilístico, un nuevo año de los certámenes de rally, donde muchos rojenses buscarán estar presentes, pero la gran incertidumbre es en cual de los campeonatos regionales o zonales serán de la partida. Es cierto que hasta el año pasado y durante toda esta primera década del nuevo milenio, el más escogido por los pilotos de Rojas fue el Campeonato Federal, como también, este fue con el que más logros llegaron a esta tierra, tres campeonatos para Alberto Fioravanti, el más contundente de los locales en los últimos años, logros también para “Tato” Ripero, Walter Roldán, y Guillermo Aloé, además de que cada año la categoría pisa este suelo, transformando la cita rojense como una de las competencias más esperadas durante el calendario. El presente marca una historia distinta, este año, por lo menos por la palabra previa de los pilotos, es sabido el descontento que desde las últimas carreras de la pasada temporada se manifestaba en varios de ellos, contra la dirigencia de la categoría, el alto costo para organizar una carrera del Rally Federal, hizo que varios clubes tuvieran que dejar pasar la oportunidad de llevar el espectáculo automovilístico a sus tierras, como así también la profesionalización de la categoría hizo que los costos para llegar a un auto “de punta” se elevarán haciendo desistir a aquellos que solo buscaban la diversión arriba de un auto de carrera un fin de semana por mes, pero también es cierto que el Federal se transformó en base a todo lo que dijimos anteriormente en una de las principales categorías no solo nacionales, sino también Sudamericana, y fue gracias a la presencia en varios medios nacionales por la que mucha gente del país sigue cada una de las competencias de la categoría, por experiencia propia puedo mencionar que gente de Catamarca, La Rioja o Córdoba, esta “al día “ con la categoría y conoce muy bien los nombres de sus protagonistas como también los periodistas más destacados de esta rama del automovilismo se interesan por el Rally Federal, algo que no pasaba en años anteriores, ya que para los cordobeses era mucho más importante el zonal de su provincia, pero el desembarco de los principales equipos le dio importancia e inclusive cubrieron fechas para los medios de la provincia mediterránea. Este año y ante el comienzo de un nuevo campeonato de diez fechas, es todo incertidumbre por cómo estará formado el mismo, una idea es atraer a nuevas plazas para que participen, como también a aquellas que no visita desde hace mucho tiempo, como será el comienzo el próximo fin de semana en General Las Heras. Volviendo a los pilotos locales han escogido, en su mayoría, mudarse al Rally de Santa Fe, otras de la categorías con grandes representantes y logros rojenses, el cambio es por los costos, es hasta tres veces más económico participar en el santafesino que en el Federal, con licencias deportivas acordes a todos los bolsillos por ejemplo, se sabe que esta economía se debe también a la escasa difusión en los medios y mucha menor profesionalidad y equipos entre una y otra, por eso para aquellos que solo quieren divertirse arriba de un coche de rally es la gran opción. Haciendo un juego de nombres podríamos decir que se está transformando en un certamen federal, dejando de ser “santafesino”, el año pasado tocaron en dos oportunidades la provincia de Buenos Aires (Colón y Mercedes) y el inicio fue en la cordobesa Monte Maíz, pero este año irán por más buscando ciudades bonaerenses como Junín (segunda fecha), Lincoln y la gran posibilidad de Rojas, Mercedes y San Antonio de Areca, tocando clásicos del Federal. Otros de los puntos negativos para el Federal ha sido, por lo menos por la palabra de los pilotos, previo inicio del certamen, es la gran merma en autos de clase A dentro del Federal, donde el año pasado fueron tres pilotos los grandes y constantes protagonistas, ahora los mayores exponentes de esta única clase de grupo A, se dividirán entre el Rally de Santa Fe y el Campeonato Entrerriano, donde hay un muy buen parque en estas clases, ya que allí no se unificaron como en la mayoría de los certámenes, uno de ellos ya sumado a la N4 como es Nicolás Díaz, con la reciente adquisición de un Mitsubishi Evo IX, el campeón, Marcos Benedetto, con futuro incierto y el restante gran animador del 2009, manejando la posibilidad de correr algunas del Rally de Santa Fe o el Campeonato entrerriano, pero sin continuidad, solo para despuntar el vicio. El misterio comenzará a develarse solo dentro de cinco días cuando donde la bonaerense localidad de Gral. Las Heras sea anfitriona del inicio de actividad del Federal, allí se acabaran las especulaciones o suposiciones y será momento de analizar cómo será el comienzo de esta temporada que se prevé muy complicada para la economía de los pilotos y se hizo notar ayer cuando tuvo que ser suspendido el arranque del flamante Campeonato de Súper Especiales en Chivilcoy por la baja cantidad de inscriptos. Como todos los años comienza nuestro trabajo, de seguir y valorar el esfuerzo de nuestros representantes, sea el certamen que sea, y destacarlo desde cada escenario donde corra un rojense tanto por F.M Tiempo como también los lunes luego de cada fecha en las páginas de Tiempo de Noticias.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.