Pasó la Primera Muestra de Teatro Nacional Independiente en el T.A.F.S y en esta semana tenemos la Feria del Libro que se desarrollará desde mañana hasta el viernes 4 de setiembre con la presencia de prestigiosos escritores del país y espectáculos de primer nivel. Hubo un cambio, la muestra estática se realizara en el Teatro Italia y no en el Centro Español como estaba previsto. Elsa Salgado y Mary Castronuovo, dos de las organizadoras, nos contaron como fue el trabajo previo y quienes estarán en nuestra ciudad. “Son los últimos tramos en la organización y esperemos que todo salga bien. Uno de los cambios que hemos realizado es que la muestra estática será en el Teatro Italia en lugar del Centro Español. Ahí va a funcionar todo lo que es librería, editoriales y la carpa que va a ir en la Avenida 25 de Mayo, frente al Italia donde va a estar lo de las instituciones, AFIP, SUTEBA, FEB. La inauguración serà el 2 en el teatro T.A.F.S a las 19 horas. Hay cambios en los espectáculos, pero ya va a llegar la programación a cada escuela para que todos puedan tener presente las actividades que van a desarrollar sus alumnos en cada uno de los lugares. -¿Por qué el cambio de lugar? -En realidad para una mejor organización, porque tenemos mucha experiencia en cuanto a la docencia pero en esto somos nuevas. Siempre hay algo para mejorar, coordinamos algunos cambios y queremos decirle a la gente que por ejemplo lo de Alejandro Apo, que es un espectáculo importante se sigue haciendo en el Teatro Italia y están las entradas en venta. -¿Este cambio va a permitir que se achique la capacidad para ver a Apo? -Si, se va a achicar porque a los costados, debajo de los palcos van a estar los stand de las librerías. -¿Como marcha la venta de las entradas? –Quedan todavía para vender. Hay personas que nos dicen, “si yo voy a ir” y nos han confirmado verbalmente, pero no tenemos la entrada vendida. Por eso decimos que al que tiene interés que vaya reservando porque no hay mucha capacidad. La venta es en la Biblioteca Pública, en el CIE, desde las 8 a 18 hs, y después con cualquier bibliotecaria o escuela. -¿Cuales son los cambios? -Había muchos espectáculos que se desarrollaban en el Teatro Italia, ahora a raíz que va la muestra estática no van a estar. Algunos pasaron al Centro Español y los demás a otros lugares, siempre dentro de las sedes que nosotros teníamos. Le queremos recalcar, que quizá, en el horario de clase de 8 a12 y 13 a17, habrà mucha circulación de gente, que la feria va a continuar abierta luego, hasta el horario que tengamos visita o sea los que salen de trabajar a las ocho de la noche pueden visitarla -¿Habrá espectáculos en La Minga? -Si, dos. “Mujeres de Fuego”, el jueves 3 y “Los errores de Noé” el viernes 4, las dos a las 20 horas -¿Cuando estará Silvia Schujer? -Estará el día 3, hará un taller por la mañana en el Centro Cultural y dos a la tarde en el Cine Francés. También comunicamos que todos los actores pasaràn por la feria estática, donde están las editoriales para recorrerla y estar en contacto con la gente por si quieren firmar sus libros, si alguien tiene interés en charlar, cada uno de esos autores van a ser llevados a la feria y ahí van a poder estar en contacto con ellos. Quiero decir esto como todos los chicos no van a poder estar con todos los autores, habrà chicos o adultos o docentes que quieran conocerlos que no van a tener ese acceso, pero si que se acuerden que en la feria van a estar. No tenemos los horarios porque todo va a depender de la hora en que terminen los talleres o las charlas. A la mañana funcionarà en la feria una radio, será interna porque lo quisimos sacar al exterior del lugar pero no se pudo por los tiempos, lo va a dirigir Elvira Cascardo. También un grupo de la Escuela Técnica hará un programa el jueves por la mañana, a las 11 hs. -¿Preparan una carpa para los stand? -Si, la Municipalidad nos va a instalar una carpa frente al Teatro Italia sobre la Av.25 de Mayo y ahí estará todo lo que sea stand institucional, también va a poder ser visitado por los chicos y público en general. Nosotros pusimos un horario estimativo para la feria de 9 a 22 hs, para que todos tengan posibilidad de visitarla. -¿Cuando viene Ana María Shua? -El viernes 4, estará con un taller a las 10 y a las 14en el Centro Cultural,. A Rojas llegará un día antes. Ella irá de visita a la feria, alrededor de las 19 o 20 horas. Mario Méndez y Franco Vaccarini vendrán el miércoles 2, ellos tienen taller a la mañana y a la tarde. Josefa Abellá estará el jueves 3 a la mañana con un taller en el Cine Francés, sobre poesía y a la tarde en la Cámara de Comercio. La inauguración será el miércoles 2 a las 19 horas en el T.A.F.S. Cantará el Himno la soprano Fiorella Spadone, actuarán la Agrupación Coral de Rojas y la pareja de tango, Aldana Luchetti y Daniel Casanova. Los discursos serán de Nelly Badel, en representación de las Bibliotecarias, María Angélica Abbott, Jefa Distrital y Manuel Bartolelli, Director de Educación. -Presentación de libros. -Está la presentación del libro de Ariel Labrada que se realizará el jueves 3 a las 19:30 horas en el Centro Cultural y después se hará el de “wing izquierdo” de Juan Vílchez el mismo día a las 18 en el salón de Pinotto. El de Estela de Carlotto, el viernes 4 a las 18 en el Centro Cultural. Ariel Gil, un escritor de Rafael Obligado, presenta un libro de cuentos titulado “45 minutos, primer tiempo”, el viernes 4 en el stand de la Biblioteca Pública. También vamos a contar con narradores locales. María Heguiz nos avisó la semana pasada que no podía venir porque tiene superpuesta la fecha con otro evento. -¿Costó mucho organizar todo esto previo? -Si, costó muchísimo y encima sin experiencia. Muchos lugares, muchos espectáculos, escritores, muy variada y con diferentes actividades la feria. Cuando lo pensamos, nos parecía que era poco, que no iba a alcanzar porque queríamos que todos los chicos tuvieran algo o contacto con autores, entonces nos parecía que iba a faltar, ahora con tantas cosas no sabemos como organizarlo, pero hemos tenido en cuenta algo, por ahí se nos escapan, fue mucho esfuerzo la organización de este programa porque queríamos que los chicos pudieran llegar a ver por lo menos un espectáculo, no fue fácil porque es coordinar un montón de cosas y organizar la visita de todas las escuelas, desde jardín a nivel superior que puedan visitar la feria y que no vayan al mismo tiempo. Seguramente que nos habremos equivocado en algo pero que le hemos puesto esfuerzo y horas no tengan duda. Lo hemos hecho con ganas y sacrificio porque quisimos que sea de esta calidad la feria. Los escritores que vienen son de primer nivel en el orden nacional, los espectáculos son bárbaro y lo de Apo fue un esfuerzo grande y esperemos tener respuesta.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.