Tal como lo estipula la nueva Ley de Primarias y según el cronograma electoral nacional, hoy se inicia oficialmente la campaña de cara a las internas abiertas, simultáneas y obligatorias, como así también se abrirá el período de designación de autoridades de mesa y la difusión de los padrones definitivos, que por primera vez serán mixtos. En ese marco, las principales fuerzas políticas definieron esta semana los trazos principales de su campaña, que llevarán a sus candidatos a recorrerla Provincia, con epicentro en el conurbano. Según el artículo 16 de la ley 14.086, “la campaña electoral podrá iniciarse con 30 días de anticipación y deberá finalizar 48 horas antes de la elección primaria”. En tanto, la emisión de propaganda a través de medios televisivos, radiales o gráficos “deberá limitarse a los 15 días previos a la fecha de los comicios, debiendo culminar 48 horas antes de la elección”. En ese marco, el Frente parala Victoria, que aspira a las reelecciones de Cristina Kirchner y Daniel Scioli, prevé una campaña con pocos actos. Un claro ejemplo de ello es que aún no se sabe a ciencia cierta cuándo ni dónde se va a realizar la presentación oficial de candidatos. En el sciolismo indican que el gobernador se limitará a participar de las apariciones proselitistas de la presidenta pero, en la campaña bonaerense, buscará mostrarse solo en “actos de gestión”. La idea de Scioli es no exponerse, sobre la base de las últimas encuestas que lo muestran muy por encima de su inmediato perseguidor, Francisco De Narváez. En tanto, enla Gobernacióntrabajan para “limar” las diferencias de discurso más notorias entre Scioli y Gabriel Mariotto. La idea es “sciolizar” el discurso del actual titular dela Afsca, y buscar los puntos en común de ambos. CAMPAÑA CASA POR CASA En tanto, el radicalismo lanzó hoy la estrategia nacional para promover la candidatura de Ricardo Alfonsín, bajo el lema “abrile la puerta al cambio”. La campaña, con epicentro enla Provinciade Buenos Aires, apunta a visitar unos cinco millones de hogares repartiendo la propuesta de Udeso. A esta acción se le sumará una intensa campaña 2.0 a través de internet y las redes sociales, en combinación con publicidades en medios del interior. En tanto, la campaña también prevé una serie de apariciones públicas de Alfonsín junto al candidato a gobernador de Udeso, Francisco De Narváez. La estrategia se estrenará el sábado, cuando ambos dirigentes caminen juntos por una feria de Lomas de Zamora. Enla UCRindican que la operación se repetirá en otras diez oportunidades, y que a eso se le sumarán también otras apariciones de candidatos a diputados y senadores nacionales junto al “Colorado”. Por su parte, el FAP planteará una “campaña corta”, donde apuntará todas sus fichas a quedar posicionado entre las primeras tres fuerzas en proyección a octubre. Fuentes del GEN de Stolbizer dijeron a DIB que Binner acompañará a la candidata sólo en los actos previstos en ciudades grandes como Mar del Plata, Bahía Blanca oLa Platapero a partir del 24 de julio, una vez que el santafesino concluya con la elección en su provincia. De hecho, la presencia del santafesino estaba prevista para un acto en Azul, que tendrá lugar mañana, aunque finalmente sólo estará Stolbizer, dijeron voceros del PS a esta agencia. En cambio, Binner volverá a compartir un acto con la candidata a gobernadora este sábado en un hotel porteño donde el FAP presentará sus más de 90 candidatos a intendentes bonaerenses. Tal como lo hizo hoy, durante la campaña Stolbizer buscará presentar al FAP como “el verdadero progresismo” y apuntará a Macri, Scioli y De Narváez como “más de lo mismo”. En cuanto a la estrategia discursiva, se apuntará a una campaña “propositiva” que no se detenga sólo en la crítica si no que ponga el foco en “ir por lo que falta”, confiaron a DIB en el entorno de Stolbizer. En ese sentido, se realizarán “actos temáticos” con eje en seguridad, salud, educación y medio ambiente. Además, habrá una apuesta fuerte a la juventud que estará especialmente a cargo de Victoria Donda. También, se apuntará a las caminatas en ciudades de todas las secciones electorales, charlas cara a cara con vecinos, y distribución de material gráfico en mano. También se colocarán unas 100 gigantografías de Binner-Stolbizer en distritos del conurbano y el interior.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.