A partir de este lunes y hasta el 14 de diciembre, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tendrá abierta la inscripción para ingresar el próximo año en alguna de sus 17 facultades. Los aspirantes podrán optar entre 115 carreras de grado que otorgan 154 títulos universitarios y transforman a la casa de estudios platense en la Universidad con una de las mayores propuestas académicas del sistema de educación superior del país. Los aspirantes deberán realizar la preinscripción en el SIPU, que se encuentra habilitado desde el pasado 1° de noviembre. Allí completarán una planilla que deberán imprimir y presentar, a partir del 12 de noviembre en la unidad académica elegida, de acuerdo al turno asignado por el sistema. La UNLP establece que los interesados sólo pueden inscribirse en una carrera. La planilla de inscripción tiene carácter de Declaración Jurada y cualquier inscripción realizada en otra Universidad Nacional inhabilitará el trámite. Además de la planilla emitida por el SIPU, los aspirantes deberán presentarse en la unidad académica con la siguiente documentación:
1.- Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Cívica (original y fotocopia)
2.- Tres fotografías del aspirante, tipo carnet (4×4, fondo blanco)
3.- Certificación original o título certificado único de estudios secundarios completos acompañados de una fotocopia. En caso de no completar el nivel secundario, deberá presentar la correspondiente certificación provisoria (original) extendida por las autoridades del colegio donde conste haber cursado el último año o estar rindiendo materias.
4.- Documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación acorde a la edad (Hepatitis B, Triple o Doble Bacteriana, Triple Viral en cualquiera de sus formas de aplicación).
Al momento de completar el trámite de inscripción para ingresar a la Universidad, las distintas facultades harán entrega a cada aspirante de una copia del plan de estudios vigente en la carrera en la que se inscribe. Además se autoriza la intervención de los Centros Universitarios, Casas de Provincias y Centros Regionales con acción en la ciudad, a efectuar la presentación hasta el 14 de diciembre de 2018, con carácter de excepción. Para el ingreso efectivo, los aspirantes no deberán adeudar materias del ciclo secundario al 30 de abril de 2019, debiendo entregar hasta el 6 de mayo de 2019 en el Departamento de Alumnos de la facultad en la que se hayan inscripto, la documentación que lo acredite. Además, aquellos aspirantes que ingresaron con certificación provisoria tendrán como plazo último para presentar la documentación original o el Título Certificado Único hasta el 20 de diciembre de 2019. Los aspirantes tendrán plazo hasta el 15 de agosto de 2019 para la entrega de la documentación que acredite el cumplimiento del calendario nacional de vacunación.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.