Se llevó a cabo en Barrio Municipal en Guiraldes y Mistral la colocación de la piedra fundamental para la construcción de la Capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Esta ceremonia contó con la presencia del Obispo Monseñor Héctor Cardelli, del Párroco de la ciudad Hugo Papaleo y Julián Acuña. Se realizó la procesión por los distintos barrios de la ciudad desde las 18 horas para que una hora después comenzara la ceremonia con importante concurrencia de religiosos, devotos de la Virgen y vecinos del lugar. El Padre Julián Acuña manifestó lo siguiente: “No es una tarea mía sino de mucha gente, primeramente devota de esta vocación de la Virgen que me pidió traer una imagen a la Iglesia hace dos o tres años, yo lo fui dilatando pensando que podía ser algo más importante aun, no solamente traer una imagen sino difundir esa manifestación del Virgen allá en Francia en 1830. Después se dieron otros acontecimientos como una persona de la ciudad de Pilar que también quería traer esta novedad a Rojas, un grupo se unió a esto especialmente del otro lado de las vías solicitando hechos que los ha marcado que es una tarea, una obra que no es de una persona, sino que es de Dios y de la gente. Por ejemplo se juntaron firmas para pedirle a la Municipalidad el terreno, eso se concretó, y así un montón de hechos que indican que es algo para el servicio del pueblo”. -Cuénteme Padre que se ha hecho el lunes en el barrio. -Lo que se estila en estos casos, oficializar ese proyecto comunitario a través de colocar la piedra fundamental, que nosotros además de este acto creemos que es poner un acto de fe, por eso difundimos un estallido de fe salvará al mundo, que en ese lugar Cristo que es la piedra sobre la cual se construye nuestra vida la fe en él, entonces pusimos una referencia de ese acto que todos aquellos que visiten el lugar en el Barrio Municipal, Guiraldes y Mistral, den ya un inicio del sueño de tener una capilla en ese lugar, al servicio de Dios y el pueblo. -¿Cuando prevé que estará construida? -Las cosas de Dios son magníficas, eso significa estrictamente grandes. Lo vamos haciendo a la medida que podamos, concretamente ya estamos trabajando con mucha humildad pidiendo la colaboración desde hace dos o tres años, y ahora lo vamos a concretar dando el primer paso con la creación de un salón multiuso de 10 x 5 que servirá para las actividades de curso pero también estará al servicio de las actividades solidarias que se puedan crear o impulsar desde ese lugar en función de los barrios, porque no es solamente en el Barrio Municipal, de hecho la procesión la hicimos desde Tormey y Helguera, pasando por Nehuenche, CECIR, también es cierto que el Barrio municipal está cerca de Santa Teresa que es un sector amplio de nuestra ciudad, a mi me gusta decir que el Sur también existe, donde hay gente postergada que hay que integrarla a la sociedad y a la Iglesia. -Sin dudas ha sido una ceremonia muy importante ya que estuvo presente el Monseñor Cardelli. -Si, claro. Nosotros teníamos proyectado ese acto el 28 de noviembre y por la cantidad de agua caída tuvimos que postergarlo, el Obispo ya estaba previsto que viniera y al cambiarse de fecha tuvo que dejar sus actividades importantes que siempre tiene y con bondad estuvo presente, confirmando que este proyecto es como el Reino de Dios, está inspirado en el cielo pero surge desde la tierra. Para finalizar los que quieran colaborar está abierto un lugar para las donaciones que es el Corralón Express que va a recibir las donaciones y después lo transformamos nosotros en materiales. El Corralón está en Fuerte Federación y Tormey.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.