Teniendo en cuenta que el Censo 2010 se llevará a cabo el 27 de octubre, el Municipio de Pergamino informó que comenzaron las tareas de capacitación en el marco de los trabajos previos y en esta primera etapa se instruyó a los jefes de departamento que tendrán a su cargo la supervisión de las tareas de campo. Más detalles Pablo Watfi, director de Estadísticas y Censos comunal, indicó en conferencia de prensa que “en la planificación establecida, estamos en la primera etapa; se llevó a cabo un curso sumamente importante para los jefes de departamento de Pergamino, Rojas y Colón. Esta es para organizar la estructura jerárquica que se va a utilizar en el censo”, dijo el funcionario. Asimismo destacó que “estas capacitaciones serán graduales, empieza por los jefes de Partido, titulares de fracción y responsables de radio para concluir en los censistas. Se calcula que para Pergamino necesitaremos cerca de 1.700 trabajadores, lo cual nos implicará una organización muy importante para efectuar las acciones como corresponden. “La jefatura de departamento está a mi cargo junto a la docente Mónica Membriani, del área educativa del Distrito, y la semana que viene tendremos las primeras reuniones para hacer la convocatoria de los jefes de fracción y de ahí hasta los censistas; todo paso por paso cumpliendo con las directivas nacionales”. Diferencias “Hay distintas clases de censistas, por un lado los cuestionarios ampliados y también los básicos. Esto responde a una decisión del Indec; lo que se hace es tomar las ciudades con más de 50 mil habitantes y, sobre el 10 por ciento del total de los hogares, se les censa con un cuestionario ampliado que es el doble del básico que se hará en localidades con menor densidad poblacional. Cada censista tendrá, según cálculos, unos 18 domicilios con cuestionario ampliado y 30 con cuestionarios básicos. “Estamos terminando en los próximos días los resultados de la etapa precensal llevada a cabo mediante el sistema que brinda la dependencia de estadísticas provincial, la cual nos permitirá redefinir la cartografía del Partido, cuántos hogares hay y la cantidad de gente que se necesitará para el trabajo final, aunque seguramente superará las 1.700 personas”, anunció Watfi. Capacitación Sobre la capacitación de los censistas, aclaró que “la idea es terminarla dos días antes de tener que hacer el censo para que estén frescos los conocimientos que adquieran los encargados. Aunque para que el operativo en todo el país tenga éxito, las preguntas deberán ser formuladas de la misma manera en todos lados, más allá de cada una de las interpretaciones que se aprendieron al tomar las etapas de las capacitaciones. Al referirse a los resultados, mencionó que “se derivan a la Dirección de Estadísticas de la provincia de Buenos Aires y cuando ésta junte toda la información las mandará al Indec”; al tiempo que aseguró “no saber la fecha en la cual se obtengan los datos finales ya que esto se procesará y cargará en el Indec en un programa que copia los formularios, luego se transmitirán a una base que emiten los resultados. “Este Censo, donde no se hacen preguntas de ingresos, nos permite obtener datos de las viviendas y de trabajo, ya que la cantidad de hogares surge de las tareas realizadas por los encuestadores”, remarcó Watfi. Tema provincial El gobernador bonaerense Daniel Scioli destacó la activa participación de las comunas a las que convocaron para delinear las tareas precensal “porque en el compromiso de la Provincia y los municipios, está el éxito de los resultados”. El mandatario agregó que “es fundamental hacer bien este censo porque los indicadores que de allí se desprenden, son fundamentales a la hora de asignar los recursos y de orientar las políticas públicas que se van a llevar a cabo en cada territorio”. Este tipo de acciones avanzan a paso firme en los distritos de la provincia: a la fecha, son más de 70 los municipios que se encuentran trabajando junto a la Dirección de Estadísticas del Ministerio de Economía, contando viviendas y armando la cartografía. De acuerdo al Decreto Provincial Nº 259/10, el Comité Censal de la Provincia está presidido por el titular de Economía, mientras que la Secretaría Ejecutiva está a cargo de la directora provincial de Estadística, Karina Angeletti, y lo integran los representantes de cada uno de los ministerios y secretarías de Estado. Detalles del Censo El Poder Ejecutivo Nacional (PEN) confirmó la realización del Censo de Población, Hogares y Viviendas para el miércoles 27 de octubre y el mismo estará a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Mediante el decreto presidencial Nº 67, publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo crea un consejo superior que tendrá a cargo la coordinación programática y ejecutiva del Censo y que será presidido por el ministro de Economía, Amado Boudou. Se declaró feriado nacional ese día de trabajo con el objetivo de que todos los vecinos estén en sus domicilios cuando pasen cada uno de los encuestadores, recordando que todos los ciudadanos estarán obligados a responder el cuestionario que llevarán los censistas bajo pena de ser multados si se niegan o falsean los datos. El PEN dispuso la convocatoria de ciudadanos mayores de 18 años con perfiles adecuados para realizar las tareas de relevamiento censal, a los que se les pagará una suma fija no remunerativa, y se autorizará el llamado a agentes estatales en caso de ser necesario para cumplir la tarea. “En este último caso, la convocatoria revestirá la característica de carga pública, por lo que todos los empleados tendrán la obligación de hacerlo, según indica el decreto”, se comunicó oficialmente. El último censo de este tipo se llevó a cabo entre el sábado 17 y domingo 18 de noviembre de 2001 y estuvo también a cargo del Indec. Los datos demográficos que se obtienen por los censos nacionales constituyen la base que permite determinar el número de representantes a elegir por la población en cada jurisdicción, durante los actos comiciales que se celebran en el país”. También se destacó que cada censo “reviste la máxima importancia, pues las decisiones y planes de gobierno deben basarse en un conocimiento preciso de la población en términos de su cantidad y distribución territorial, sus características demográficas, educacionales y habitacionales, entre otros datos”. La información permitirá realizar estudios sociodemográficos y plantear proyecciones sobre los comportamientos poblaciones en el futuro.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.