La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) – realizó un informe que sostiene que en el 63 % de los casos el único que utiliza el cinturón de seguridad es el chofer del minibús, más conocido como combi. Mientras que sólo en el 31% de los casos el chofer y acompañante lo usan, y tan solo en el 4% de los casos es utilizado por los pasajeros. Con relación al siniestro de Las Flores a través de su Dirección de Accidentología, realizó una pericia donde se reveló que el 82% de las víctimas fatales no usaba el cinturón de seguridad al momento del impacto. Mientras que en relación a los menores de edad involucrados, sólo el 25% utilizaba un sistema de sujeción infantil apropiado. Por tal motivo, la ANSV recordó que la utilización del cinturón de seguridad reduce un 50% las probabilidades de fallecer en un siniestro de tránsito. Por otro lado, disminuye un 45% las posibilidades de sufrir lesiones graves, y un 25% las probabilidades de sufrir heridas leves. Además, la efectividad del Sistema de Retención Infantil (SRI) es de hasta un 70% dependiendo del peso y características del niño, aseguró el organismo. La ANSV recordó que el SRI tiene como objetivo mantener al niño asegurado en su asiento para que en el caso de una frenada inesperada o una coalición, el niño no sea empujado contra el interior del vehículo o salga expulsado del mismo. En la actualidad solo el 25% de los vehículos que transportan niños poseen un sistema de retención infantil adecuado, indicó el organismo, que depende del ministerio de Interior nacional. En relación al siniestro de Las Flores, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Felipe Rodríguez Laguens, lamentó la pérdida innecesaria de tantas vidas. Asimismo, agregó “la ruta 3 de Monte a Las Flores es muy peligrosa, por eso éste año establecimos una base en Las Flores, ruta 3 -km 186- (a 30 km de donde ocurrió el hecho), donde trabajamos junto con Gendarmería”. Y aclaró que “en el momento del siniestro teníamos patrullas haciendo un rondín, fue una de ellas la que una hora antes dispara el alerta por niebla, lo que posibilitó que ocurrido el hecho llegáramos a los 5 minutos con 3 patrullas y 6 agentes”. Finalmente añadió que “es necesario que los ciudadanos comprendan la importancia del cinturón de seguridad y exijan su uso, si no todas estas iniciativas serán en vano”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.