El sábado se llevó a cabo la última competencia programada para la línea de pichones, concurso que se disputó desde Santa Rosa, La Pampa, y para sorpresa de todos, la mejor marcada fue la registrada por la Escuela Agrotécnica de la ciudad de Pergamino, con 2.732 puntos.
El siguiente es el marcador final: 1º Rodríguez-Ceglia, 2º M. Bahamonde, 3º Cardoso-Rotelle-Ricabarra, 4º C. Ferreyra, 5ª Escuela Agrotécnica, 6º D. Corelli, 7º Anggelli e Hijos, 8º S. García, 9º R. López, 10º C. Gómez, 11º F. Tortonesi, 12º G. Turdó, 13º O. Molins y 14º López-Bilbao. Párrafo aparte merece el desempeño del palomar perteneciente a la Escuela Agrotécnica “Lorenzo Parodi”, logrando además el meritorio segundo puesto en el circuito, por lo tanto hacemos votos para que continúen los éxitos. Así como también nuestras felicitaciones al “Pato” García, que registró un nada despreciable cuarto puesto en el mencionado circuito. Y tal como se preveía, las aladas de “Cachete” siguen defendiendo a capa y espada los colores del stud, los cuales han conformado una plantilla pareja y combativa, no obstante seguido muy de cerca por el imprudente “Pimpollo”, que no le pierde pisada; también el binomio Cardoso-Rotelle y Roberto López. De acá en adelante, los concursos se harán un poco más duros, a considerar las distancias a recorrer, y es donde van a prevalecer los cuidados y la clase de animales a competir en las competencias de fondo.
Segunda línea de pichones 1º Molins-Fidalgo, 2º S. García, 3º R. López, 4º C. Ferreyra, 5º Cardoso-Rotelle, 6º R. Bortel, 7º Escuela Agrotécnica, 8º D. Corelli, 9º Rodríguez-Ceglia, 10º M. Bahamonde, 11º P. González, 12º C. Gómez, 13º N. Alterino, 14º F. Tortonesi, 15º López-Bilbao, 16º Anggelli e Hijos, 17º D. Barreiro, 18º L. Altube, 19º J. Carrasquera, 20º L. Tiófalo, 21º Rotelle-Cardoso, 22º P. Morales, 23º J. Gerlero, 24º A. Apesteguía, 25º G. Turdo, 26º M. Barelli y 27º A. Turco
Campeonato de pichones 1º Molins-Fidalgo, 2º Cardoso-Rotelle, 3º C. Ferreyra, 4º R. López, 5ª Escuela Agrotécnica, 6º R. Bortel, 7º S. García, 8º C. Gómez, 9º Anggelli e Hijos, 10º Rodríguez-Ceglia, 11º F. Tortonesi, 12º P. Morales, 13º N. Alterino, 14º L. Altube, 15º D. Corelli, 16º M. Bahamonde, 17º P. González, 18º J. Carrasquera, 19º Rotelle-Cardoso, 20º López-Bilbao, 21º D. Barreiro, 22º A. Turco, 23º M. Barelli, 24º L. Tiófalo, 25º J. Gerlero, 26º A. Apesteguía, 27º A. Guidi, 28º G. Turdó y 29º R. Tecco.
Posiciones del Campeonato 1º Molins-Fidalgo, 2º C. Ferreyra, 3º Cardoso-Rotelle, 4º R. López, 5º Anggelli e Hijos, 6º Rodríguez-Ceglia, 7º S. García, 8º C. Gómez, 9º R. Bortel, 10º D. Corelli, 11º N. Alterino, 12ª Escuela Agrotécnica, 13º F. Tortonesi, 14º López-Bilbao, 15º P. Morales, 16º M. Bahamonde, 17º Rotelle-Cardoso, 18º P. González, 19º M. Barelli, 20º J. Carrasquera, 21º L. Altube, 22º D. Barreiro, 23º A. Apesteguía, 24º A. Guidi, 25º G. Duarte, 26º L. Tiofalo, 27º M. Iglesias, 28º A. Turco, 29º J. Monzón, 30º J. Gerlero, 31º G. Turdo y 32º R. Tecco.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.