Como estaba programado hizo disputar el sábado ppdo. la Sociedad Colombófila “Paloma mensajera de pergamino”, el concurso Inter social mas importante que se disputa en nuestro país, conocido como el premio Especial de los diez mil pichones, en el que participan todos aquellos colombófilos que deseen hacerlo afiliados a la Federación Colombófila Argentina. La suelta como viene realizándose todos los años desde la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa distante en línea de vuelo de Pergamino 435 kmts. Las condiciones climáticas muy buenas permitió obtener excelentes resultados deportivos. El triunfo fue para Roman Bortel un destacado colombófilo que compite desde la ciudad de Rojas y es un amigo de los aficionados Pergaminenses ya que participa habitualmente en el campeonato Social con destacados éxitos. El concurso de realizó por equipo conformado con tres pichones, debiéndose constatar los tres para formar el equipo, lo que hace más difícil obtener una buena clasificación. A continuación detallamos los 20 equipos mejor clasificados en la zona dos en la que participaron los colombófilos de nuestra ciudad. COLOMBÓFIL – CIUDAD DESDE DONDE COMPITE 1° Román Bortel – Rojas 2° Catagallo y Del Bono – Arroyo Seco 3° Horacio Watson – San Pedro 4° Tomás Ott – San Pedro 5° Macagno y Molins – San Nicolás 6° Silva y Dumenzut – Alsina 7° Jorge Petti – Rosario 8° Cantagallo y Del Bono equipo 2 – Arroyo Seco 9° León Currat – Baradero 10° Trotta y Basaldúa – San Pedro 11° Gaido, Sbutoni y Guerra – Ramallo 12° Tomás Hott equipo 3 – San Pedro 13° Ricardo Alasia – Baradero 14° Francisco París – Baradero 15° Gustavo Duarte – Arrecifes 16° Juan Ceffarati – Rosario 17° Macagno y Molins equipo 2 – San Nicolás 18° Diego Salemi – Arroyo Seco 19° Diego Crossetti – Arroyo Seco 20° Fachetti Hnos. – Rosario El total de equipos clasificados fue de cincuenta y seis
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.