El pergaminense Carlos Ferreyra se impuso desde la localidad pampeana de 25 de Mayo
El fin de semana se llevó a cabo con seis carreras, la tercera fecha del campeonato social de fondo, «Jorge Vidaurreta», que organiza la Sociedad Colombófila Paloma Mensajera de Pergamino. Esta etapa decisiva del torneo definirá al campeón de la temporada en un final muy parejo que lo tiene luchando en el certamen general a Osvaldo Molins en la cima (quien ya ganó 13 sociales), detrás a pocos puntos lo persigue Walter Cardoso, en la tercera ubicación está Alejandro Rodríguez, más atrás Román Bortel( el campeón de 2017) y completando los cinco primeros Marcos Bahamonde. Los seis puntos de sueltas de la penúltima fecha se realizaron con normalidad desde la provincias de Chaco, Corrientes, Misiones, La Pampa y Río Negro. Uno de los destacados fue el pergaminense Carlos Ferreyra que se impuso con su entrenada desde la punta pampeana de la localidad de 25 de Mayo en una de las tres carreras más adversas para las corredoras. La pupila de quien fuera campeón en el 2016 del Social anual voló a una velocidad promedio de 66 KM/H, para recorrer los 765 kilómetros de distancia y arribar al palomar pergaminense «La Chingola». La carrera más veloz se realizó desde el sur en la ciudad de Río Colorado, Río Negro distantes de Pergamino a 646 kilometros. Allí el Líder del certamen, Osvaldo Molins, recibió a su paloma fondista victoriosa a una velocidad de carrera de casi 80 kilómetros por hora. Quien logró su mejor marca en la especialidad en el 2018, fue el colonense Luis Gerlero, adjudicándose con su alada la carrera originaria desde Resistencia en la provincia de Chaco. El torneo de fondo es el más exigente de la temporada de vuelo de la entidad local, ya que las distancias a recorrer por cada mensajera superan los 600 kilómetros desde cada punto de suelta y significa la etapa final del calendario de competencia anual. Sin lugar a dudas que estas últimas semanas previas al cierre del certamen pondrá ansiosos a todos los participantes y en especial a los colombófilos que se encuentran en los puestos definitorios. La cuarta y última fecha será dentro de una semana (17 y 18 de noviembre) con cinco carreras desde: Resistencia, Río Colorado, Santo Tomé, Santa Isabel y la más larga desde Cataratas del Iguazú, con 1093 kilómetros. Estos fueron los principales resultados:
RESISTENCIA, CHACO (733 Kms.) 1° Luis Gerlero (Colón) 65.36 KM/H 2° Luis Villagines 3° Norberto Alterino
SANTO TOMÉ, CORRIENTES (735Kms.) 1° Duarte – Pérez (Arrecifes) 74,19 KM/H 2° Molins – Fidalgo 3° Pablo González
POSADAS, MISIONES (847 Kms.) 1° Miguel Barelli (Rojas) 64.04 KM/H 2° Ricardo Miquelarena 3° Roberto López
RÍO COLORADO, RÍO NEGRO (646 Kms.) 1° Molins – Fidalgo 79,93 KM/H 2° Carlos Ferreyra 3° N. Alterino
SANTA ISABEL, LA PAMPA (633 Kms.) 1° Bortel Román y Bautista (Rojas) 69.70 KM/H 2° Rodríguez – Ceglia 3° J.Gerlero
25 DE MAYO, LA PAMPA (765 Kms.) 1° C. Ferreyra 66.77 KM/H 2° Miguel Barelli 3° Bortel R. y B.
CAMPEONATOS DE FONDO 1° Molins – Fidalgo 2° Bortel R. y B. 3° Duarte – Pérez 4° Miguel Barelli 5° Walter Cardoso
GENERAL 1° Osvaldo Molins – Rubén Fidalgo 2° Walter Cardoso 3° Alejandro Rodríguez – Guillermo Ceglia 4° Bortel, Román y Bautista 5° Marcos Bahamonde
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.