Cáritas Argentina lanzó su Colecta Anual en todo el país. La Colecta de Cáritas es una invitación a expresar a través de un gesto concreto de amor, una colaboración económica, nuestro compromiso por los más necesitados, brindándoles oportunidades para su promoción humana e inclusión social. La Colecta de este año está animada por el lema «Todo lo que se comparte se multiplica» y es una de las frases del mensaje que el Papa Francisco dirigió a la comunidad de Varginha, en una favela pacificada de Río de Janeiro (Brasil), que vive situaciones de pobreza y exclusión social. Reflexionando sobre estas palabras, Mons. Oscar Ojea, Presidente de Cáritas Argentina, afirma que «somos realmente felices cuando se multiplica la fraternidad, es decir, cuando un hermano queda incluido en la comunidad, tiene pertenencia. Cuando yo le he abierto los brazos, entonces puede participar. Entonces este día podrá recibir pero mañana podrá dar, y podrá tener la alegría de poder dar, de poder aportar a la comunidad aquello que realmente puede». Las imágenes y testimonios para comunicar el mensaje de de la Colecta de este año se realizaron en las comunidades de Cáritas San Juan y refleja el trabajo de quienes, con alegría y esperanza, se esfuerzan desinteresadamente por brindar oportunidades a quienes menos tienen. «El amor multiplica, el amor es capaz de transformar por dentro y por fuera. Entonces, la invitación a compartir y a multiplicar es una invitación a vivir la compasión y a vivir el amor», agrega Monseñor Ojea. Más información sobre la Colecta Anual 2015 en www.caritas.org.ar/colecta2015
Acerca de Cáritas Argentina En más de 3.500 parroquias, capillas y centros misionales y con la tarea de 32.000 voluntarios, Cáritas Argentina anima, coordina y organiza la pastoral caritativa de la Iglesia Católica, procurando dar respuestas integrales a las problemáticas de la pobreza desde los valores de la dignidad y la justicia social. Cáritas sostiene y desarrolla durante todo el año iniciativas relacionadas con microemprendimientos productivos y de autoconsumo, capacitación laboral, planes de inclusión educativa, formación en ciudadanía, centros comunitarios de atención integral, jardines maternales, entre otros. También asume tareas en prevención y atención de emergencias climáticas y trabajo con personas en situación de calle, junto a otras acciones de tipo asistencial, conforme a necesidades y lugares específicos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.