El arquitecto Juan Carlos Cabrera, titular de la secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno de Rojas, se trasladó hasta Rafael Obligado acompañado por el ingeniero Juan Moreira, representante de la empresa Betón de la ciudad de Pergamino que será la encargada de realizar la obra de cloacas en la mencionada localidad y Carabelas. El motivo de su visita fue el reconocimiento de la parcela de terreno en que se construirá la planta depuradora y la estación de bombeo. Moreira brindó algunos detalles de los requisitos que deberá cumplir el predio “primero debe estar ubicado a una distancia no menor de 800 metros de la planta urbana, además debe ser uno de los puntos más bajos de superficie del pueblo para que los desechos cloacales bajen por gravedad hasta la estación de bombeo y de ahí sean llevados hasta la planta depuradora. También debe contar con una red eléctrica individual del tipo trifásico”. Consultado de como estará constituida la planta señaló “la empresa Betón es la adjudicaría de la licitación para la construcción de dos baterías de dos lagunas de estabilización, donde el efluente entra y queda estacionado durante un tiempo y mediante un ciclo biológico que va depurando los desechos se logra bajar los niveles de demanda de oxigeno”. Este es uno de los métodos más económicos y seguros para poblaciones del tamaño de Rafael Obligado. Por su parte la estación de bombeo estará construida en hormigón armado con dos bombas, además de poseer generadores propios para prevenir algún corte de energía durante el proceso de bombeo de efluentes. En cuanto a la entrada en funcionamiento apuntó “el plazo de ejecución de la obra es de un año y medio, pero nosotros estamos en condiciones de terminarla en tres meses, asimismo nosotros nos adjudicamos la primera etapa que consta de la construcción de la planta depuradora y la estación de bombeo”. Cabrera, por su lado, sintetizó los ítems más importantes de su visita a la localidad diciendo “estuvimos con los vecinos que nos presentaron sus problemas, en algunos casos pudimos encontrar la solución con ellos como sucedió con un vecino que tenia dificultades con el servicio de la red domiciliaria de agua. También recorrimos con Moreira los predios en que se podrían instalar las dependencias del complejo de tratamiento de residuos cloacales de Rafael Obligado”. Además tuvo una reunión que no estaba prevista en su agenda a pedido del Delegado Municipal, Gastón Ferrario, con el Ingeniero Luís Cuomo, Director de los trabajos del tendido de la red de gas adjudicada a BAGSA S.A. En esa reunión se replanteó el diseño de la red con el fin de optimizar la cantidad de beneficiarios que podrán disfrutar de este servicio. Luego de su visita dio instrucciones para la limpieza de los canales de desagües con el fin de mejorar el escurrimiento del agua y también pudo observar la problemática de la erosión producida sobre los terrenos lindantes a los canales. Planteó algunas soluciones que se gestionarán desde su área.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.