Los 446 jefes comunales electos de la UCR dentro de Cambiemos se reunieron en la capital santafecina con Mauricio Macri, Ernesto Sanz, Gerardo Morales, Julio Cobos y varios políticos de renombre dentro del espacio. El encuentro sirvió para definir pasos a seguir en la campaña a días del ballotage.
El intendente electo de Rojas, Claudio Rossi, continúa cumpliendo con su cargada agenda prevista para estos días. Acompañado del concejal Román Bouvier, el ingeniero viajó a Santa Fe donde se desarrolló el «Foro Nacional de Intendentes Radicales». El evento contó con la flamante participación del candidato a presidente Mauricio Macri, quien dialogó con los 446 intendentes de la UCR presentes y, posteriormente, brindó una conferencia de prensa. «Voy a invertir mucho en los intendentes que me sepan explicar la diferencia entre gastar e invertir», fue una de las frases más resonantes que Macri dijo en el Foro, acompañado de los aplausos de los intendentes. Además de los casi 500 mandatarios municipales también estuvieron el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi; los gobernadores electos de Mendoza y Jujuy, Alfredo Cornejo y Gerardo Morales, respectivamente; el vice gobernador electo de Buenos Aires, Daniel Salvador, y el titular de la UCR, Ernesto Sanz. Por su parte, el experto en desarrollo territorial, Fabio Quetglas, expuso sobre «El estado actual de los gobiernos locales, desafíos para el nuevo Gobierno». El objetivo del encuentro fue generar una convocatoria para brindar el aporte desde el radicalismo a Cambiemos, teniendo en cuenta el diálogo para generar un espacio competitivo. El gobernador electo de Jujuy, Gerardo Morales, aseveró que «el 25 de octubre la gente perdió el miedo y votó con coraje por un cambio», y advirtió que «por más que el kirchnerismo siga apelando al miedo y la mentira, la gente ya dijo basta». El intendente electo de Rojas mantuvo diálogo fluido con varios de sus colegas presentes, especialmente con Érica Revilla, de Arenales, y Omar Pacini de Pergamino. También tuvo la oportunidad de charlar largo y tendido con el vicegobernador de Buenos Aires y el propio Ernesto Sanz.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.