El próximo viernes 29 de junio a las 22.00 horas, dentro del espacio dedicado al cine en el Galpón de «La Minga» -Av. San Martín 417 esq. Hipólito Yrigoyen-, se proyectará la película «Ciudad de Dios» del reconocido director brasilero Fernando Meirelles. El evento contará con el tradicional barcito minguero de comidas y bebidas; y la entrada tiene un carácter libre y gratuito.
Septiembre del 2017 significó la vuelta del cine a la grilla de actividades culturales del Galpón y tanto durante el año pasado, como el corriente, le dimos el espacio que creemos justo a causas que merecen hacerse cada vez más visibles. Mayo fue tal vez, nuestro mes más cargado de estos debates, ya que contamos con tres eventos del cine minguero, en donde el poner en cuestión temas invisibles -para muchos- fue la meta principal: Día de los Trabajadores, Jornada de Agroecología y Justicia por los 7. Junio, nos lleva por otro rumbo; aunque sin dejar de lado temáticas que merecen ser abordadas. Será de la mano del cine latinoamericano, donde ya vimos en la primer fecha lo que es la lucha de una mujer transgénero, en una sociedad por demás conservadora, por valerse de sus derechos. Ciudad de Dios nos llevará al interior de las favelas de Río de Janeiro, donde la desigualdad arrastró a generaciones enteras a la indigencia y a una búsqueda de salir adelante por los medios que sean, siendo el narcotráfico el más tentador de todos. Favelas sin luz, gas ni transporte. El lema de la película fue “Lucha y nunca sobrevivirás. Corre y nunca escaparás”. La vigencia de esta frase se entiende más si vemos que Iván da Silva Martins, uno de los protagonistas de la película hoy es conocido como Iván el terrible, el jefe de la banda narco ‘Amigo dos amigos’ de la favela de Vidigal.
Cidade de Deus (Ciudad de Dios) es una película brasilera dirigida por Fernando Meirelles y protagonizada por un amplio reparto, mayormente moradores de las mismas favelas, sin ningún tipo de experiencia actoral previa. Esto fue a causa de que Brasil, paradójicamente, no es un país con una gran diversidad de actores de raza negra. La historia se centra en lo que pasa alrededor de Buscapé, un reportero gráfico amateur y sus cercanos Zé Pequeño y Mané Galinha. El film tiene unos juegos de cámara muy interesantes, que lo han llevado a ser ganador del Premio BAFTA al mejor montaje, así como la nominación por el mismo rubro en los Premios Oscar. Tambien recibió nominaciones a mejor director, mejor guión adaptado y mejor edición. Fernando Meirelles es un director y productor de cine brasilero. terminó la lectura de la novela Cidade de Deus, de Paulo Lins, y quiso transformar la novela en película, a pesar de que era una historia compleja con más de 350 diferentes personajes. Hasta no tener el guion cinematográfico, escrito por Bráulio Mantovani, la producción no comenzó, codirigida por el propio Meirelles y Kátia Lund. Cuando la película fue estrenada en Brasil en 2002, Meirelles saltó al primer plano de la fama. La película fue enviada ese mismo año al Festival de Cine de Cannes. Su siguiente película, El jardinero fiel le otorgó el Oscar de Mejor Actriz Secundaria a Rachel Weisz. Su carrera fílmica fue con la película Blindness (Ceguera), basada en la obra de José Saramago, estrenada en septiembre del 2008. El elenco fue conformado por Don McKellar, Julianne Moore, Mark Ruffalo, Gael García Bernal y Danny Glover.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.