El Bloque de Concejales de la U.C.R. cita a la Directora de Medio ambiente del Gobierno de Rojas, Gabriela Rodríguez, para que informe en detalle los resultados de las muestras de agua del Río Rojas que fueran tomadas el día 8 de junio del 2.012 y las cuales califico como “altamente satisfactorios”. Se le solicita también que informe respecto a la gestión de los residuos sólidos urbanos en nuestro distrito y la problemática de los basurales a cielo abierto, incluyendo respuesta a la Resolución 993/2.012 en la que se le solicitaba información respecto al Basural a cielo abierto ubicado en Ruta 188 Kilómetro 112 la cual a la fecha no a dado respuesta. Visto – Que desde la Dirección de Medio ambiente de la Municipalidad de Rojas a cargo de la señora Gabriela Rodríguez se informo a través de un parte de prensa a los medios de comunicación que llegaron los resultados de las muestras de agua del Río Rojas que fueran tomadas oportunamente el día 8 de junio del 2.012 siendo los resultados «altamente satisfactorios» Y Considerando- Que sobre esta problemática este bloque de concejales viene desde hace varios años presentando iniciativas en pos del cuidado de nuestro rió. Que- Que al respecto en la RESOLUCION 860/10 elaborada por esta bancada solicitábamos al Departamento Ejecutivo Municipal tenga a bien establecer un programa municipal de control de efluentes líquidos según lo contemplado por la Ley Provincial Nº 5.965 y su reglamentación para todos los inmuebles alcanzados por la citada legislación en el ámbito del Partido de Rojas, previendo además la realización de inspección y control de calidad de efluentes para todos los inmuebles en forma semestral como mínimo. Además en la misma Resolución Pedíamos al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires un estudio prospectivo de contaminación en el río Rojas mediante la toma de muestra en ocho lugares diferentes, especificando punto de muestreo y frecuencia de la realización, disponga también la construcción de bocas de monitoreo en la salida de efluentes líquidos de los establecimientos industriales que viertan los mismos a los desagües pluviales o cloacales, como así también a los cursos de agua naturales (canales, arroyos y o ríos) en el partido de Rojas. En el mismo sentido requeríamos a la Autoridad del Agua (A.d.A.) de la Provincia de Buenos Aires, que como organismo fiscalizador y de contralor realice estudio prospectivo de contaminación en el Río Rojas mediante la toma de muestra en ocho lugares diferentes en dicho Río, especificando punto de muestreo y frecuencia de la realización. Que en el año 2.011 en la Resolución 975/2.011 reclamamos la aplicación de lo propuesto en la resolución 860/10 y denunciamos también que el Concejo Deliberante del Distrito de Colon suspendió por 90 días la instalación de un feed lod que tiraba sus desechos a canales ubicados en las nacientes del río Rojas. Que por consiguiente nos dirigimos a la División Delitos Ambientales de la Departamental Junín a fin de solicitar requiera al Honorable Concejo Deliberante del Distrito de Colon toda la documentación correspondiente a la suspensión por 90 días de la instalación del feed lod que tiraba sus desechos a canales ubicados en las nacientes del río Rojas. También solicitábamos a la División Delitos Ambientales de la Departamental Junín prevea la realización de inspección y control de calidad de efluentes en el canal situado en calle 62 de la ciudad de Colon y que conecta al canal del mismo nombre desembocando en el Rió Rojas Que Ante es trabajo realizado en pos de la protección de nuestro rió y visto lo publicado en el parte de prensa emitido por la Dirección de Medio ambiente de la Municipalidad de Rojas a cargo de la señora Gabriela Rodríguez donde se enuncia que los resultados del análisis del rió rojas son “altamente satisfactorios “, considerando además que las campañas de concientización por parte su área empiezan a surtir efecto. Consideramos vital la presencia de la Directora de de Medio Ambiente Municipal en este Honorable Cuerpo para que nos explique en detalle los resultados de los datos recabados de las muestras de agua del Río Rojas publicados a través de un parte de prensa e informe tan bien los trabajos de concientización respecto al cuidado del rió implementados por su área que según el informe de prensa empiezan a surtir efecto sobre los vecinos
Que no podes obviar en el trabajo de protección de nuestro rió la labor que vienen cumpliendo la Asociación Amigos del Río Rojas, realmente admirable y de un gran compromiso con nuestro medio ambiente. En otro orden pero también pero relacionado con medio ambiente municipal consideramos propicia la presencia de la funcionaria para conocer información técnica respecto a la gestión de los residuos sólidos urbanos en nuestro distrito y la problemática de los basurales a cielo abierto recordando que a la fecha no recibimos respuesta a la Resolución 993/2.012 que solicitaba información respecto al Basural a cielo abierto ubicado en Ruta 188 Kilómetro 112. POR LO EXPUESTO EL BLOQUE DE CONCEJALES DE LA UNION CIVICA RADICAL PONE A CONSIDERACION EL SIGUIENTE PROYECTO DE RESOLUCION Articulo Nº1-El Honorable Concejo Deliberante (ROJAS) se dirige a la Directora de Medio ambiente del Gobierno de Rojas Señora Gabriela Rodríguez para requerir su concurrencia a este Honorable Cuerpo a fin de informar lo siguiente: a) Informe todo lo concerniente respecto a los resultados de las muestras de agua del Río Rojas que fueran tomadas el día 8 de junio del 2.012 según lo informado por prensa municipal. b) Informe respecto a la gestión de los residuos sólidos urbanos en nuestro distrito y la problemática de los basurales a cielo abierto, incluyendo respuesta a la Resolución 993/2.012 que solicitaba información respecto al Basural a cielo abierto ubicado en Ruta 188 Kilómetro 112. Articulo Nº 2- De forma
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.