El Comité de la Unión Cívica Radical de Rojas realizará este lunes 23 de Mayo a las 21,00 horas en su sede de Mitre 370 una charla explicativa sobre las Internas Abiertas Obligatorias y Simultáneas que se realizaran el próximo 14 de Agosto. La misma estará a cargo del Licenciado en Ciencias Políticas, Docente Universitario, y ex Presidente de la Convención Provincial de la UCR, Licenciado Diego Martínez. La charla será gratuita y abierta a toda la comunidad en general. LICENCIADO DIEGO MARTINEZ, SU CURRICULUM Estudios terciarios – universitarios 1995 – Licenciado en Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). 2001 – Postítulo docente para el nivel Polimodal, provincia de Buenos Aires. 2004/05 – Maestría en Relaciones Internacionales, en el Instituto de Relaciones Internacionales (IRI), Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en elaboración de tesis, “Tema: Institucionalidad Democrática y Política Exterior (Argentina y Chile) Experiencia laboral 2002 – hasta la actualidad: Docente Investigador en el Taller de Estudios Políticos y Sociales, de la Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2004 – 2006: Asesor de la Vicepresidencia de la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto, de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. 1999 – 03/2001: Presidencia de la Nación. Ministerio del Interior. Subsecretaria de Interior. Área Reforma Política. 1999 – 07/2001: Presidencia de la Nación. Ministerio del Interior. Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP). 1994 – 1997: Asesor de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires (HCD). 1998 – 2000: Asesor en la Asesoría de Asuntos Municipales del Bloque de la Unión Cívica Radical de la Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires (HCD). Experiencia docente y de investigación universitaria, terciaria y media 2006: Jefe de Trabajos Prácticos de la materia Análisis Institucional, Cátedra: Lic. Cecilia Straw, Carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. 2006: Profesor Asociado de la materia Realidad Social Latinoamericana y Derecho, Cátedra: Dr. Diego Alejandro Molea, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2005 – hasta la actualidad: Profesor Adjunto ordinario de la materia Realidad Social Latinoamericana y Derecho, Cátedra: Dr. Diego Alejandro Molea, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2004 – hasta la actualidad: Director Instituto de Estudios del Conurbano Bonaerense, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2002 – 2005: Profesor Adjunto de la materia Realidad Social Latinoamericana y Derecho, Cátedra: Dr. Hugo G. Galderisi, Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2002 – hasta la actualidad: Auxiliar docente ordinario de la materia Derecho Político, Cátedra II, a cargo del Dr. Federico Storani, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata. 1996 – hasta la actualidad : Auxiliar docente en la materia Ciencias Políticas, Cátedra Dr. Mario Pecheny, del Ciclo Básico Común, de la Universidad de Buenos Aires. 2000: Docente en el Instituto Nacional de Capacitación Política (INCAP), Ministerio del Interior. En la materia Ciencia Política, a cargo del Dr. José Nun y en la materia Relaciones Internacionales, a cargo del Lic. Angel Tello. 1996 – 1999: Profesor Ad Honorem en la Materia Finanzas Públicas, Cátedra Prof. Miguel Pujol, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1995: Profesor del Área de Sociales del Instituto Terciario de Informática del Árbol, de la ciudad de Monte Grande. Buenos Aires. 1993 – 1998: Profesor de Educación Cívica, Instrucción Cívica, Sociología y Filosofía de la Escuela Media Latinoamericana, de la ciudad de Burzaco. Buenos Aires. 1998 – 2000: Profesor de Educación Cívica y de Filosofía y Formación Ética Ciudadana en el nivel polimodal del Establecimiento Educativo Argentino, de la ciudad de Adrogué. Buenos Aires. 2005 – Profesor de la materia Derechos Humanos y Ciudadanía en el nivel polimodal del Establecimiento Educativo Argentino, de la ciudad de Adrogué. Buenos Aires. Investigaciones, artículos y ensayos – Análisis de la Ley 11.582 de reforma de la Ley Orgánica de las Municipalidades, publicación especial de la Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires en el año 1995. – Acerca de la Regulación de la Instalación y Funcionamiento de Hipermercados en la provincia de Buenos Aires. Publicado por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires en el año 1998. – Artículos periodísticos sobre la Reforma Política. – Neocorporativismo. (1998). Sin editar – El presidencialismo, Argentina y EE.UU. (1999) Sin editar. – Inestabilidad institucional, Educación y Ciudadanía. (2005) Sin editar. – La Integración puede seguir siendo un camino correcto. Publicado en la Revista Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNLZ. Año 2 – Número 3. Octubre de 2006. Cursos realizados – Seminario Argentina/Brasil: Mercosur – Nuevos Problemas y Desafíos. Organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA , la embajada de la República Federativa del Brasil en la República Argentina y el Instituto de Documentación e Información Política. 7 y 8 de Diciembre de 1995. – Seminario Internacional “MERCOSUR”. La Inserción de los Sectores Productivos en el Proceso de Integración. Organizado por el Instituto de Relaciones Exteriores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. 1995. – Seminario sobre Pymes, organizado por el Centro de Estudios para la Pequeña y Mediana Empresa, dependiente del Instituto de Investigaciones Administrativas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Buenos Aires. Mayo de 1996. – Primeras Jornadas Interprovinciales de Justicia Electoral, La Plata 20 y 21 de Junio de 1996. Organizada por la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. – Curso de “American Language and Culture”, marzo de 1997, Eurocenter Washington-Alexandria, EE.UU. – Seminario sobre “ La Reforma Política ”. Organizado por el Ministerio del Interior en la ciudad de Rosario, Agosto de 2000. – Participación en carácter de moderador, del 2º Congreso de Relaciones Internacionales, del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata. La Plata, del 10 al 12 de noviembre de 2004. – Participación como representante de la Facultad de Derecho de la U.N .L.Z., de la Mesa Sectorial de Académicos, del Programa de Reforma Política de la Prov. De Buenos Aires, La Plata , 19 de abril de 2005. – Participación en la 1ra Jornada “Desafíos de la Gestión y Políticas Universitarias en el MERCOSUR”, Facultad de Derecho, U.N.L.Z. 22 de Junio de 2005. Ponencias – Seminario sobre la Reforma Política , realizado en la ciudad de Macachín, Prov. de La Pampa , Diciembre de 2000, organizado por el INCAP y la Municipalidad de Macachín. – Seminario sobre “Las consecuencias del Sistema Electoral Argentino”, realizado en la ciudad de Pergamino, Prov. de Buenos Aires. Organizado por la Municipalidad de Pergamino. – Clase especial, “30 años del golpe”, organizado por la Fundación para el Desarrollo Universitario de Goya, marzo de 2006, ciudad de Goya, provincia de Corrientes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.