Díaz buscará defender la punta del certamen en Chacabuco
Luego de varias temporadas, Chacabuco vuelve a ser sede de una competencia del Campeonato Federal de Rally, en esta oportunidad será la cuarta del calendario 2009, que en la previa muestra nuevamente un buen parque de maquinas, con la vuelta de Walter Roldán, Rubén De Gaetani y Daniel Fioravanti participarán siete binomios rojenses, ya que se sumarán a Ezequiel Bandi, Nicolás Díaz, Mauro Minetti y Víctor Soria, habituales protagonistas de la categoría. Audio: Sergio BenettiEn esta ocasión el recorrido de las tres pruebas especiales con las que contará la edición 2009, tendrá un dibujo distinto a las de ediciones anteriores, ninguna pasará los once kilómetros de recorrido, siendo la de Cucha – Cucha, pueblo de campo perteneciente al partido chacabuquense, la más larga con 10800 metros de extensión, donde los organizadores sostienen que estará la clave de la competencia. Si bien en recorrido no es mucho más larga que las restantes, este especial cuenta con dos rectas donde se llegará a altas velocidades, un curvón muy rápido, tiene un principio bastante trabado y un final sobre un circuito de tierra denominado “Los Sauces”, donde habitualmente corren categorías zonales.
La otras dos pruebas, Coliqueo de ocho kilómetros y medio de extensión, y Carlos Druetta, de nueve, se parecen bastante teniendo como características ser primes muy técnicos con muchas curvas de noventa grados aunque estas en algunas ocasiones son muy cerradas y en otras algo más amplias.
En otro orden de cosas esta competencia se destacará por ser la más numerosa del federal 2009, volviendo de esta manera a tener un parque de más de 60 autos.
En la N4 se esperan varias reapariciones el caso del ganador de la primera fecha Walter Rodríguez quien sería compañero de equipo de Gonzalo Monarca en el Tango Rally Team, (trataba de cerrar el presupuesto al cierre de esta edición) como también Horacio Heiland, con el auto del Villagra Rally que en esta carrera dejará vacante, el último campeón de la categoría, Carlos Levy, quien por motivos laborales se ausentará en esta fecha. Alejandro Zanassi, Sergio Marsiletti y Walter Roldán son más nombres que vuelven a la categoría de tracción integral, este último con una unidad del Pro Rally, acompañando a los hermanos Lucas y Federico Gómez, el primero con nuevo diseño, como también al último ganador de la divisional Alejandro Pracht. Entre los autos con turbo, todos buscarán cortar la racha de Alejandro Levy, actual puntero del campeonato y claramente dominador en estas tres fechas corridas hasta el momento y ante la ausencia de su hermano, segundo en el campeonato, buscará escaparse del resto de sus perseguidores encabezado por Monarca. En la clase A, seguramente se dará otra carrera muy pareja, como se dio en las anteriores, aquí se espera la vuelta de Rubén De Gaetani, ganador en L.N Alem el año pasado. En esta clase los rojenses dominan en el certamen, Nicolás Díaz es el puntero con 32 unidades, seguido por Mauro Minetti con 26, mientras que Marcos Benedetto y Matías González, empatan las tercera posición con 24. También está prevista la vuelta de la “Chinche Verde” como familiarmente llaman al V.W. Gol verde que llevara a “Beto” Fioravanti a lograr los últimos tres títulos en la clase A, pero esta vez serán sus hijos Daniel (piloto) y Martín (navegante) quienes pondrán al exitoso vehículo nuevamente en los caminos del federal. En la N3 el dominio en el arranque del 2009 lo viene mostrando Darío Guelli, aquí buscará lucirse de local y seguir la buena senda tratando de llevarse la tercera consecutiva. La N1 marcará la vuelta al rally federal del campeón de la categoría, Fabián De Risio, el monarca del 2008 hará su primera presentación, luego se su coronación en San Antonio de Areco y en lo que es, hasta el momento, la categoría más numerosa en participantes. Aquí la punta del campeonato también tiene nombres rojenses Víctor Soria y Oscar Mai, con grandes actuaciones en las tres competencias disputadas, son líderes con nueve unidades de ventaja sobre Juan Fernández. En los que respecta al cronograma, la prueba se estará largando el sábado a las 11 y 23, donde recorrerán los 8 km y medio del tramo denominado Coliqueo, veinte minutos más tarde el primero comenzará a recorrer los 9000 metros del prime dos, llamado Carlos Druetta, mientras que 12:09 iniciarán el recorrido por Cucha – Cucha, luego habrá asistencia en el kartódromo del Auto Moto Club Chacabuco y a partir de las dos de la tarde comenzarán con el segundo y último recorrido del día por cada uno de los tres especiales. El domingo la segunda etapa dará inicio 8:53 para recorrer los mismos tramos del sábado en dos oportunidades más, lo que totalizará 113 kilómetros de tramos cronometrados para la sexta edición del Rally de Chacabuco, en la cuarta presentación del año del Campeonato Federal. Usted podrá vivir cada segundo de la carrera a través de F.M.TIEMPO que transmitirá la carrera en forma completa durante las dos jornadas.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.