El Centro de Desarrollo Emprendedor (CDE) de la Asociación CEPT HUNTER organiza un Taller sobre “Vocación emprendedora” destinado a los alumnos de 5º y 6º año de la institución. El mismo está estructurado en dos encuentros: el primero está previsto para el miércoles 17 de abril, de 13:30 a 18:30 y el segundo para el jueves 9 de mayo en los mismos horarios. Estarán a cargo del Taller la Prof. Mónica Carreras y la Lic. Sandra Kuchevasky, profesionales del Proyecto “Jóvenes Emprendedores Rurales”. El taller forma parte de las actividades de promoción del emprendedorismo planificadas para el presente año por el CDE de la ACEPT HUNTER.
Sueño Emprendedor – Vocación Emprendedora Fundamentos Desarrollar un espacio para el acercamiento y conocimiento de la cultura emprendedora. Aproximar a los jóvenes a nuevas modalidades de trabajo. Contribuir a la construcción de un rol de trabajador, frente a este nuevo perfil laboral. Brindar instrumentos conceptuales para descubrir y entender a los emprendedores e identificarse con ellos.
Objetivos Reflexionar e indagar sobre la vocación emprendedora. Valorar uno de los factores más importantes de todo emprendimiento: La persona Descripción del mundo laboral. Entender qué significa ser emprendedor: competencias, ideas , proyectos, Trabajar sobre las razones propias que llevan a emprender Identificar aspectos personales vinculados al perfil emprendedor Fomentar los vínculos a través del trabajo grupal
Plan Didáctico Estructura: Taller interactivo presencial. Dirigido a: Jóvenes rurales. Corte etáreo: De 17 a 22 años aprox. Dictado: en dos o más encuentro. Distribución: Dos talleres por encuentro Horario: Turno mañana y/o Turno Tarde Frecuencia mensual.
Contenidos Taller 1: Vocación, sueños y proyectos Taller 2: Qué sentimos las personas al emprender Éxito, fracaso, miedos ,crisis . Cambio. Taller 3: Perfil emprendedor: historia personal- visión.- vinculo con el trabajo Taller 4: La mirada del emprendedor: Competencias emprendedoras: Creatividad, oportunidades, Innovación. Inteligencias Múltiples
Recursos Técnicos Computadora Cañón Manual impreso Hojas y Marcadores Fotocopias
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.