El Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda se llevará a cabo el miércoles 27 de octubre, en medio de dudas y reclamos en torno a su ejecución y aún con un importante rechazo hacia la veracidad de las estadísticas del INDEC. El relevamiento poblacional afronta algunos focos de tormentas, que se generaron con los reiterados pedidos de funcionarios de evitar su realización, debido a la «poca credibilidad» que les genera el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el INDEC, que está bajo su ala y es el organismo oficial para manejar los resultados finales de la encuesta. El 27 de octubre será feriado nacional, con el objetivo de que los habitantes se encuentren en sus respectivas casas a la espera de los censistas, que en esta nueva edición del relevamiento incluirán en el cuestionario algunas cuestiones referidas a la tenencia de una computadora. Otro de los puntos de reclamo que se produjo en los últimos días fue con la indecisión de algunos ciudadanos en hacer entrar o no al empleado enviado por el INDEC debido a los reiterados casos de inseguridad que hay en el país y que pueden ser aprovechados por los delincuentes. De todas maneras, desde el organismo aclararon que las personas no tienen obligación de hacerlos pasar y tranquilamente los pueden atender en la puerta. En tanto, el Gobierno aumentó un 72 por ciento el presupuesto para poder efectuar el Censo del Bicentenario, por lo que pasó de 303 a 523 millones de pesos. Además, se anunció que en varias localidades del país fracasó la convocatoria de censistas y hay faltante de trabajadores, por lo que intensificarán la convocatoria. La Asociación de Supermercados Unidos (ASU), que agrupa a las principales cadenas de distribución minorista del país, recomendó a sus empresas asociadas no abrir las puertas el próximo 27 de octubre, día del Censo, para facilitar la labor del relevamiento. La disposición abarca a COTO, Carrefour, Wal Mart, Jumbo y Disco. El día del censo es considerado por ley como feriado nacional y por ese motivo, durante la jornada estarán prohibidas, hasta las 20:00, las funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y toda clase de espectáculos públicos al aire libre o en recintos cubiertos. En un informe, se aclaró que los restaurantes, confiterías, todo comercio de venta de alimentos y bebidas deberán permanecer cerrados para que se lleve a cabo de la mejor manera posible el relevamiento de hogares. El objetivo del sondeo nacional es «cuantificar y caracterizar las viviendas, los hogares y la población del país en un momento determinado». «Con los resultados, se podrán conocer las principales características demográficas, económicas y sociales de los habitantes del país», concluyó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.