Un reconocido piloto de aeronaves pergaminense perdió la vida ayer cuando el avión que conducía se precipitó a tierra en un campo ubicado cerca del Aeródromo local. Se trata de Roberto Cocilova, de 70 años, quien conducía un avión marca Piper PA25 Pawnee, matrícula LV-HCP, cuando por causas que se investigan, comenzó a perder altura y finalmente cayó en el establecimiento rural “Las Vidalitas”, situado a unos 4 kilómetros del Aeroclub y a unos 9 kilómetros del casco urbano de nuestra ciudad. El accidente ocurrió alrededor de las 17:00 de ayer, cuando el piloto, con licencia de aeroaplicador y más de 20.000 horas de vuelo, sobrevolaba la zona rural del Partido de Pergamino. Al parecer, la aeronave se precipitó a tierra e impactó con la nariz en el suelo, lo que provocó que se incendiara inmediatamente. La hélice del avión quedó en el primer punto de impacto y unos 50 metros más adelante los hierros retorcidos de la aeronave incendiada, con una aureola de pastos y rastrojos quemados por el incendio que provocó el derrame del combustible. El accidente movilizó personal y móviles de Bomberos Voluntarios, Policía y emergencias médicas, así como también peritos, autoridades del Aeroclub y algunos familiares de la víctima. El lugar donde se produjo la caída es un terreno totalmente despejado, con rastrojo de la siembra de soja, por lo que se presume que el piloto habría intentado aterrizar de emergencia en ese sector. La Policía cercó el lugar para que comenzaran a trabajar los peritos, tarea que continuará en la jornada de hoy con la llegada de profesionales de la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos, organismo de jerarquía nacional.
Antecedentes El de ayer fue el tercer accidente aéreo con víctimas fatales en el Partido de Pergamino. El antecedente más reciente ocurrió el 7 de junio de 2010 cuando perdió la vida Sergio Ariel Ramunno, de 47 años. La nave cayó a tierra luego de despegar del Aeródromo Provincial de Pergamino. Testigos explicaron que tras levantar vuelo, la aeronave perdió la estabilidad y se precipitó a tierra, estrellándose a unos 300 metros de la cabecera y a una distancia de 60 metros de la ruta Nº 8. La víctima, amante de la aviación con licencia como piloto de avión y autogiro, perdió la vida en forma instantánea por el violento impacto, al caer de aproximadamente 40 metros con su aeronave del tipo autogiro, matrícula LV-X314, la cual contaba con seguro. De inmediato las personas que en ese momento se encontraban en el Aeródromo y fueron testigos de la tragedia, dieron aviso al servicio de emergencias médicas y en escasos minutos llegaron al lugar varias dotaciones de Bomberos Voluntarios de Pergamino y personal de la Comisaría Segunda del Barrio Centenario. El otro episodio al que se hace referencia ocurrió el 2 de diciembre de 2008 en el predio del Aeródromo Provincial. El siniestro le costó la vida a Alfredo Eugenio Cadario de 69 años y provocó lesiones de carácter graves a Daniela Vigna, de 28. La aeronave, marca Ramser, modelo Coyote II, matrícula LV-X 231, en la que viajaban perdió estabilidad y se precipitó a tierra desde una altura aproximada a los 150 metros, golpeando con la trompa en el suelo. La nave había logrado levantar vuelo hasta los 200 metros aproximadamente pero luego comenzó a desestabilizarse y perder altura. La avioneta, había partido el lunes a la mañana de la localidad de Cosquín, tripulada por Daniela Vigna y Daniela Porino, quienes llegaron a Pergamino con el propósito de visitar a Alfredo Cadario, antiguo propietario de la aeronave. Ante de partir hacia su próximo destino y con el tanque lleno de combustible, Daniela Vigna le propuso realizar un recorrido aéreo por la zona a Cadario para mostrarle el funcionamiento de la avioneta, a lo que el hombre en principio se habría negado para no hacerles perder tiempo, sin embargo aceptó y luego de despegar, la nave perdió estabilidad y cayó a tierra.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.