El programa de mejoramiento y diferenciación para la calidad del trigo es una herramienta que la Provincia de...
El cultivo de soja enfrenta el desafío de aumentar los rindes en el país. Si se comparan los rendimientos con...
El monitoreo realizado en el ensayo de trigo de AFA e INTA en Hunter arrojó buen estado sanitario, de crecimie...
Se espera que el fenómeno, que hasta el presente había tenido características neutrales, se intensifique hasta...
Un estudio de la FAUBA mostró que la simbiosis con un microorganismo que vive dentro de ciertos pastos reduce...
La Cátedra de Turismo Rural de la Facultad de Agronomía de la UBA ya firmó convenios de capacitación con local...
Con el objetivo de mejorar la producción y reducir los riesgos fitosanitarios en cultivos bajo cubierta un equ...
En esta ecorregión, casi la mitad de la deforestación ocurre en áreas protegidas por la Ley de Bosques. Un est...
En el marco del Diálogo por el Futuro de la Agricultura, que organiza Bayer, diferentes integrantes de la cade...
Sostuvo Haydeé Steinbach, directora de la carrera de Jardinería de la FAUBA. En una entrevista, la Ing. Agr. d...
Fue seleccionado entre 20.000 variedades evaluadas por el programa de mejoramiento de la Facultad de Agronomía...
En el marco del proyecto Sistema Participativo de Garantías, la Facultad de Agronomía de la UBA ya reconoció a...
Una investigación de la FAUBA profundizó en las razones por las cuales la carga de vacunos en los campos argen...
Bayer® lanzó al mercado Laudis, un nuevo herbicida post emergente para el control selectivo y efectivo de las...
Nunca hubo un momento tan importante para la innovación en la agricultura como ahora, y la era digital ofrece...
Un grupo de investigadores e investigadoras de diferentes instituciones caracterizó y actualizó la situación d...
En la cátedra de Química Inorgánica y Analítica de la Facultad se aislaron numerosas cepas de microalgas de am...
Lo adelantó Alejandro Girardi, director de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad para Bayer Crop Science en A...
La utilización de herramientas digitales en el sector agropecuario crece a ritmos exponenciales y está revoluc...
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario recordó que las compensaciones a productores tamberos fueron el fruto de un acuerdo entre las entidades que los agrupan y representan y... Leer más
El ministro de Asuntos Agrarios, Ariel Franetovich, se reunió con los representantes de la Mesa Agropecuaria Provincial con quienes acordó la distribución de 350 millones de pesos en forma d... Leer más
Hugo Biolcatti pidió “reglas caras para el sector cárnico para fomentar la producción de terneros”. Por Continental, el presidente de la Sociedad Rural explicó que, “con las condiciones de h... Leer más
Para el presidente de la Asociación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola, a semanas de lo que se prevé como “una muy buena cosecha”, una de las preocupaciones principales es el c... Leer más
En medio de una suba sostenida del precios de la carne vacuna, la Sociedad Rural de Rosario emitió un comunicado de prensa en donde fue directo al grano: culpó al gobierno nacional de la sub... Leer más
Fue en ese contexto que el presidente de FAA, Eduardo Buzzi, aludió a la posible escasez de carne. «Se cuestiona la política agropecuaria en su conjunto porque a este ritmo vamos a terminar... Leer más
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresa su más honda preocupación ante las expresiones la Señora Presidente de la Republica Argentina Dra. Cristina Fernán... Leer más
El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, presentará las medidas de protesta que se implementarán en los próximos días, en relación con la crítica situación que... Leer más
Según un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires este año se cosecharían más de 51 millones de toneladas de soja. En tanto, la producción de maíz llegaría a los 18 millones 400 tonel... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.