María Inés Márquez prestó declaración testimonial ante el fiscal del caso. Aclaró que el día del crimen del niño de 9 años no estuvo con Adalberto Cuello y contradijo así la versión dada ante la Justicia por el principal imputado. «Yo ese día fui a trabajar y nada más. Teníamos una relación normal y buena», dijo. La situación procesal de Adalberto Cuello se complicó este mediodía. Es que su novia, María Inés Márquez, declaró ante el fiscal Javier Ochoaizpuro que el martes pasado, día en el que se presume que fue asesinado Tomás Santillás, ella no estuvo con el imputado durante todo el día. «Yo ese día fui a trabajar y nada más», aclaró la mujer en un breve contacto con los medios, en donde se la pudo ver visiblemente conmocionada. Su abogado sí dio más detalles y aclaró: «María Inés estuvo el martes en el colegio en donde trabaja, hay mensajes y cruces telefónicos en donde surge claramente dónde estaba ella y dónde estaba Cuello». De ese modo, Márquez desmintió terminantemente la versión dada por el padrastro de Tomás, quien había declarado que se encontraba con su mujer en el momento el que se cree que se cometió el crimen. El letrado aseguró que María Inés declaró como testigo, ya que no está imputada en la investigación. «Aclaró todo lo que tenía que aclarar y se puso a disposición de la Justicia», explicó. Y continuó: «No creo que pase nada con ella. Sus dichos dejaron más firme la imputación contra Cuello y tira abajo su coartada. Lo que pasó, que fue lo que declaró María Inés hoy, no tiene nada que ver con lo que dijo Cuello; el actuó solo y esto está claro».
La investigación Ayer, tras entrevistar a un ciudadano se estableció por sus dichos que el viernes último, mientras realizaba tareas de corte de pasto del lateral del circuito del Auto Moto Club Lincoln, había hallado junto a unas cubiertas de contención, una pala de punta, de caño en su totalidad, de 1,10 mts de longitud con restos de pintura naranja, la cual poseía en la habitación que ocupa y de donde se procedió a su incautación, según indicaron las fuentes. Por indicaciones del mismo testigo sobre el lugar donde había desarrollado esas tareas, en la cuneta de una calle vecinal sin denominación situada entre el acceso Martín Recalde y calle Brown, por debajo de tierra removida y rodeada de pastizales, se halló un guardapolvo, de marca visible Arciel, con escarapela en solapa, talle ocho, de color blanco. Continuando con las tareas de búsqueda, en una franja delimitada por las cubiertas de contención del mencionado circuito y el alambrado perimetral que linda con la calle vecinal, al revisar las cubiertas apiladas, en la parte superior de una de las formaciones de neumáticos, fue hallada una mochila color rojo, con dibujo de «Power Rangers», perteneciente al menor Tomás Dameno Santillán. Personal de la DDI y de Policía Científica pudo identificar la misma no sólo por datos aportados por los familiares sino también por los útiles y cuadernos en su interior y por el nombre inscripto en la mochila. Los elementos fueron recogidos con intervención de Policía Científica.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.