El intendente municipal, Martín Caso, recibió en su despacho a la comisión directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales para abordar una serie de temas, en la que fue la primera reunión formal luego de la asunción de la actual administración. La reunión sirvió para sentar las bases con vistas a trabajar en el futuro apostando al buen diálogo y buena convivencia con la entidad, como una metodología criteriosa de entendimiento mutuo con la comisión directiva en su conjunto y no unipersonalmente como sucedía en anteriores oportunidades. Se trató además la enorme deuda económico-financiera por la que atraviesa el Municipio y el estado patrimonial que heredó Caso de la gestión saliente. Sobre este punto, dijo el jefe comunal “priorizamos el pago de haberes a los empleados municipales, incluidos el aguinaldo y el premio a los 12 agentes que cumplieron 25 años de servicio. Fue un gran esfuerzo, a pesar de la situación con que nos encontramos al asumir”. La deuda con los proveedores de la Municipalidad asciende a cinco millones trece mil quinientos cuarenta y nueve pesos ($ 5.013.549) al 10 de diciembre. Y los gastos corrientes del mes de diciembre fueron de alrededor de seis millones quinientos mil pesos ($ 6.500.000) los cuales incluyen sueldos, reparaciones, combustible, energía, medicamentos, etc., disponiéndose solamente de dos millones setecientos cincuenta y cinco mil cincuenta y tres pesos con veintisiete centavos ($ 2.755.053,27) al momento de asumir. Teniendo en cuenta que hay municipios con deudas similares, hay intendentes que no han abonado los sueldos, situación que no sucedió en Rojas y ese dato fue tomado de buena manera por el Sindicato. Macario Navarro, titular del Sindicato acordó con Caso analizar algunas cuestiones referidas a la planta de personal y ambos dejaron trascender que la relación se irá construyendo en base al diálogo para ir encontrando soluciones a los problemas que se planteen. Habrá una próxima reunión entre el Gobierno y el Sindicato, esta vez con el secretario de Hacienda y Relaciones Institucionales, Luis Miguel Caso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.