El intendente de Rojas, Martín Caso, concretó una importante reunión con el ministro de Infraestructura y Planificación General, arquitecto Julio De Vido, encuentro durante el cual el mandatario local expuso la situación en que se encuentra Rojas y exhibió los proyectos que pretende encarar durante este y el próximo año. Caso fue acompañado por el jefe de Gabinete, Mario Yemes; el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, arquitecto Juan Carlos Cabrera; el director de Planeamiento y Obras Particulares, arquitecto Cristian Torasso y su par de Barrios, Sebastián Cantenys. En la ocasión, que contempló una reunión con intendentes de la Segunda Sección Electoral, el jefe comunal estuvo junto al ministro De Vido y gran parte de su gabinete. Ahora, el Gobierno de Rojas, con impulso del Gobierno de la Nación, ha logrado poner en la agenda una serie de importantes obras y puesta en marcha de interesantes proyectos para el distrito y las mismas comenzarán en este mismo semestre, el cual incluirá dos lanzamientos, uno en octubre y el otro en el mes de diciembre. A través de este acuerdo, durante las próximas dos semanas los equipos técnicos del Gobierno local viajarán permanentemente a la Capital Federal a los efectos de trabajar sobre los detalles de cada proyecto para luego mantener otro encuentro con el ministro De Vido y todo su gabinete.
OBRAS EN ANALISIS PRIORITARIO En otro orden de cosas, Martín Caso repasó junto a De Vido el estado de las obras en marcha en el distrito: RUTA 45 (EN EJECUCIÓN) Luego de 25 años de intentos frustrados este gran anhelo de toda la región se está haciendo realidad y el deseo del mandatario local es que la inaugure nuestra Presidenta. Sin dudas será el gran beneficio de los próximos tiempos. NUEVA ESCUELA SECUNDARIA Es otro de los importantes proyectos que va a tener lugar en Rojas, para lo cual se llevó adelante el proceso licitatorio y fue colocado el cartel de obra. LUMINARIAS Acompañando el espíritu de generar esfuerzos de prevención en materia de seguridad, es que se considera desde el Gobierno local indispensable colocar más y mejor iluminación con el propósito de mejorar el sistema y ahorrar en costos. Por tal motivo Caso presentó un proyecto que contempla el mejorado lumínico en varias cuadras. PLAN INTEGRAL DE MEJORAMIENTO Y GENERACION NUEVAS VEREDAS Este es un gran reclamo de los vecinos ya que resulta imposible transitar por las veredas de la ciudad. Con más cooperativas y metros lineales de veredas se estaría dando solución a este importante pedido. Estimamos avanzar en una primera etapa con una relevante cantidad de metros lineales. RUTA NACIONAL 188 Resulta indispensable encontrar una solución concreta a esta problemática debido al gran índice de accidentes con el que ya cuenta este sector. Varias muertes y heridos apuntalan el reclamo permanente de miles de vecinos que a diario atraviesan la ruta con el fin de llegar a sus trabajos o viviendas. Consideramos que entre otras medidas a llevar adelante sería la colocación de semáforos y radares. REUBICACIÓN DEL CORRALÓN Y AMPLIACIÓN DEL CEMENTERIO El actual corralón municipal se encuentra lindante al cementerio municipal y en pleno centro. Reubicarlo significaría sacar del ejido urbano muchos vehículos de gran porte y la inmediata ampliación del cementerio que resulta ser muy necesaria. Se deberá construir tinglados, vestuarios y oficinas. PLAN MEJORES VIVIENDAS Resulta muy importante poder llegar a los sectores más vulnerables a través de un estratégico trabajo que contemple la construcción de nuevos ambientes y así mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que en Rojas existe un gran déficit habitacional. LAS OBRAS QUE YA ESTÁN EN MARCHA De Vido prestó especial atención a los logros y a las obras que están en marcha que expuso Martín Caso delante de su equipo de gabinete y de los intendentes de la Segunda Sección Electoral, entre las que se encuentran los tres pozos de agua recuperados, los trabajos en las plazas y demás espacios públicos, el tendido de 9 mil metros de veredas, el mejorado de las 150 cuadras de los barrios, el inicio de las tareas en los centros de atención primaria de la salud.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.