Días pasados, la Ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez, recibió en su despacho al intendente vecinalista Martín Caso en la primera reunión entre ambos funcionarios. Caso, cuya impronta fue anunciada en su discurso de asunción y plasmada en los hechos, continúa viajando a gestionar en la Capital Provincial y en la Capital Federal, porque entiende que los grandes logros para un distrito se alcanzan allá. Sobre este primer encuentro con la titular de la cartera política de Scioli, Caso indicó “la reunión que mantuvimos con Cristina Álvarez Rodríguez se basó, fundamentalmente, en el intercambio de pareceres con respecto al funcionamiento de la gestión municipal con el gobierno provincial, marcando el hecho de ser la nuestra una administración vecinalista” y se mostró además muy satisfecho “por lo que demostró la ministra, ya que hubo un diálogo totalmente abierto y la predisposición fue excelente”. Caso manifestó “esto nosotros lo veíamos desde hace mucho tiempo al entablar relaciones con el resto de los intendentes vecinalistas de la provincia, quienes han encontrado un eco positivo en el Gobernador y en todos sus funcionarios” al notar la apertura que muestran los colaboradores de Scioli. En el Ministerio de Gobierno provincial, un área estratégica, Martín estuvo volcando las preocupaciones como la falta de empleo y la vapuleada seguridad, entre otros temas inherentes a la gestión. “Avanzamos en cómo implementar mejores mecanismos de trabajo diario y permanente para que la relación entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia no solamente sea buena, sino que vaya creciendo con el correr del tiempo”, expresó el jefe comunal. Entre otras cosas, Cristina Álvarez Rodríguez se comprometió a gestionar una audiencia con el Gobernador Scioli en los próximos días para que Rojas sea tenida en cuenta en la agenda del mandatario provincial.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.