El intendente municipal, Martín Caso, estuvo absorbido por su abultada agenda de trabajo y recibió a tres instituciones del distrito, además de varios vecinos, a quienes les escuchó los planteos, necesidades e inquietudes que traían. Como es habitual, durante el primer mes de gestión, el jefe comunal ha mostrado especial interés en atender personalmente a las entidades y a las personas que solicitan la correspondiente audiencia. En primer término estuvo con la asociación de Bomberos Voluntarios de Rojas, en una charla con su presidente, Carlos Guaraglia para abordar la crítica situación que vive la institución en el presente y también comentar otros puntos inherentes al quehacer de los servidores públicos. Caso recibió luego la visita de la comisión vecinal de fomento de Roberto Cano, una entidad de muy corta vida que viene trabajando en pos de mejorar la calidad de vida de la mencionada localidad y su paisaje. Allí fue informado de la realidad del paraje que paulatinamente viene creciendo en el orden inmobiliario y del movimiento que se genera allí los fines de semana. Representaron a los canenses su presidente Julio Piqué, Alberto Mangiarelli y Fabián Solari. El tercer encuentro con entidades recayó en la junta vecinal de Barrio Parque (150 viviendas), en las personas de Horacio Mangiarello y Enrique Barrera, los cuales describieron las acciones que desarrolla esa comisión que desea ver cumplido el anhelo de tener su centro de atención primario de la salud en el espacio verde apostado sobre la Avenida Juan Larrea.
Festejo de Reyes en Roberto Cano El pasado viernes, el intendente, Martín Caso estuvo en el festejo de recibimiento de Reyes Magos en Roberto Cano, acompañando a la comisión vecinal de fomento que allí funciona. En esa oportunidad, el jefe comunal se entrevistó con los vecinos de la localidad, de quienes recibió inquietudes y pedidos. Caso fue acompañado por los directores de Planeamiento, arquitecto Cristian Torasso y de Comunicación, Eduardo Alberti, además del jefe de Personal del Hospital Saturnino E. Unzué, Andrés Cacheda. En Roberto Cano, los funcionarios fueron recibidos por el presidente de la entidad que agrupa a los vecinos, Julio Piqué, como así también otros integrantes de la comisión directiva.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.