Se ha entregado el miércoles uno de los policías que permanecía prófugo de la Justicia por la causa en la que la fiscal Patricia Fernández investiga al ex jefe departamental de policía Miguel Angel Pocovi sospechado de integrar una asociación junto a subalternos para recaudar dinero de actividades ilícitas y de los boliches nocturnos. El ex jefe de calle de la Comisaría Primera, el oficial principal Mauricio Guareschi, se presentó ante la fiscal Patricia Fernández, se puso a disposición de la Justicia y declaró ante las autoridades de la Fiscalía que llevan la investigación. El joven uniformado aparece procesado porque hay escuchas telefónicas entre colaboradores del ex jefe departamental de Policía que lo involucrarían en el cobro de importantes sumas de dinero a locales de esparcimiento nocturno a cambio de proveerles vigilancia o quitárselas. En su declaración indagatoria negó que él haya participado de ninguna extorsión ni asociación ilícita a propietarios de locales y señaló que durante la gestión de Pocovi hubo efectivos de la confianza del jefe encargados de las negociaciones con los boliches. El mismo oficial principal les explicó a las fiscales Fernández y Ghiotti que en las escuchas de la causa él no había solicitado dinero, sino que existía una jefatura de calle paralela en las tres jurisdicciones en que está dividida la ciudad encargada de estas recaudaciones ilegales para el máximo responsable de la Policía en la zona. Este escuadrón paralelo que menciona Guareschi eran dos integrantes de la Policía Departamental que tendrían la potestad de deambular por la Comisaría Primera sin formar parte del plantel de efectivos de esa dependencia y se manejarían vestidos de civil y utilizando automóviles particulares para distintas recorridas. Además refirió que su forma de trabajar no era del agrado del Jefe Pocovi y eso generó que lo hayan desplazado de distintas tareas que tenía a su cargo para que no le ‘rompiera el corral que tenían armado con los boliches’. Por este motivo manifestó en su declaración que no entendía por qué estab involucrado en esta causa. Tras su declaración ordenaron su reclusión en calabozos de la Jefatura Departamental de Morón donde están alojados otros uniformados bonaerenses en conflicto con la Ley.
Fuente: Semanario El Tiempo
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.