Esta semana se entregaría a la Justicia el oficial principal Mauricio Esteban Guareschi, ex jefe de calle Comisaría Primera procesado en una causa penal en la que aparecen imputados por asociación ilícita junto a uniformados y delincuentes. Los trascendidos de fuentes confiables indican que el abogado defensor del mencionado funcionario se presentó en la Fiscalía Nº 6, a cargo de la fiscal Patricia Fernández, y anunciando que su cliente se entregaría a mitad de semana. Está vigente el pedido de detención internacional a través de Interpol del ex titular de la Jefatura Departamental Pergamino, comisario Miguel Pocovi. La misma orden rige para el subcomisario Gómez, el jefe de calle López, y el Jefe de prevención Guareschi. Todos permanecen prófugos, acusados de integrar una banda delictiva. El hecho principal que motivó esta investigación fue el de robo de productos agropecuarios líquidos que quitaban de camiones cisternas con la connivencia de los camioneros y luego lo vendían a productores de la zona. Para la fiscalía formaron una organización destinada a facilitar el desarrollo de las actividades ilícitas de comercialización de fertilizantes de procedencia ilegal en el predio de ruta 32 y el acceso a Tambo Nuevo y en un galpón de Gálvez 2255.Los jefes de calle de las distintas jurisdicciones serían quienes recaudaban la coima para el jefe en los boliches nocturnos. En la causa existen escuchas telefónicas donde constan que en la época de las fiestas del año pasado recaudaron bastante cantidad de dinero de los boliches ‘Point’, ‘Spectra’, ‘Merlin’, ‘Fedra’ y ‘Sha’ en Pergamino y en Arrecifes en los prostíbulos ‘Mily’ y ‘El 22’. Le pedían dinero a los encargados bajo amenazas de clausurar los boliches por irregularidades en la seguridad o retirarles la vigilancia nocturna. El último hecho comprobado demuestra la impunidad con la que se manejaba el Jefe Departamental porque a través de sus subordinados obtuvo tarjetas para concurrir gratis a un motel.Eros de ruta 8 km 225, cuando recién había inaugurado. Las irregularidades descubiertas por la fiscal Patricia Fernández develan una práctica que parecía desterrada dentro de la policía bonaerense para siempre. Pocovi termina siendo un ícono de la corrupción policial que, afortunadamente, no está generalizada en todos los miembros de la fuerza, pero persiste en algunos. El único detenido vinculado a la banda es el oficial Carlos Ortega que fue encarcelado inicialmente luego de los múltiples allanamientos diligenciados por el Juzgado de Garantía, a los pedidos de captura de la fiscal Patricia Fernández, ante quien se negó a declarar, en su momento. Es posible que el anterior jefe de calle colabore con la investigación y de su testimonio de los hechos en los que se lo involucra.
Fuente: Semanario El Tiempo
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.