Entidades agropecuarias en representación de los productores del partido de Rojas realizaron una conferencia de prensa este miércoles para hablar sobre el mal estado de los caminos rurales del partido. En el cónclave estuvieron presentes varios referentes locales para elevar el reclamo y pidieron una solución para el tema. El primero en hacer uso de la palabra fue Patrick Breischmitd quien recordó el momento en el cual el massismo aprobó el polémico proyecto sobre las modificaciones en la Secretaría Vial, hace algunos meses, en el Concejo Deliberante. Indicó que “En aquel entonces los ediles oficialista Miguel Lalli y Luis Fernández pidió licencia por poco tiempo para no votar y el desempate lo hizo la Presidente del Concejo Laura Ortubia. Claro está que desde ese momento no tenemos ningún control de gastos, ni ingresos y solo podemos reclamar por teléfono. No se pone en duda la buena voluntad de la Secretaría Vial pero llega un momento en que no se pueden hacer las cosas si no se tienen los recursos”. Continuó diciendo que “Yendo al aspecto técnico, en los años en donde la Secretaría funcionaba correctamente se consumían unos 15.000 litros de gas oil por mes y en la época de mayor trabajo se elevaba a unos 30.000. Hoy sabemos por datos extraoficiales que se consume la mitad que en ese entonces. Esto se debe al estado del parque de maquinarias en donde de seis motoniveladoras funcionan tres o cuatro con suerte, y por ejemplo a Carabelas no le queda ninguna. En las épocas donde se debieran hacer los trabajos de fondo no se realizan, es decir que se hace continuamente un mantenimiento, pero eso se debe hacer después de un trabajo de fondo, porque así no tiene sentido. Las ciudades de la zona renuevan las maquinarias todos los años y eso se debe al trabajo que se realiza y de la manera en que se realizan. En 2014 se acusa que se gastaron 13.000.000 de pesos destinados a la Secretaria Vial y el estado del camino indica que ni siquiera se destinó la mitad de eso. Estamos juntado todos los recursos necesarios para que los productores que no tiene ganas de pagar sus tasas porque ven que no se devuelven en trabajo tengan un argumento, en caso de una etapa judicial, puedan con que responder”.
LA PALABRA DE CARLOS MARVEGGIO Por su parte Carlos Marveggio manifestó que “Coordinamos con entidades rurales y cooperativas de Rojas hacer este encuentro porque hay muchos reclamos de los productores sobre el estado de los caminos. Si bien el gobierno dice que se hacen cosas nosotros entendemos que a partir de 2012 la cuestión se agravó y el factor climático creemos que no es el culpable. En los que va del año llovieron algo más de 300 milímetros y en los caminos no se realizaron trabajos. Hemos sacado la cosecha porque solo hubo una lluvia durante los trabajos. Estamos siempre dispuestos a colaborar pero vemos que no se destinan los recursos que se están pagando y la recaudación no es mala, y si bajó es porque no hay reciprocidad. Es indudable que el gobierno municipal produce una disconformidad en los productores agropecuarios quienes nos reclaman una respuesta sobre lo que nosotros estamos haciendo para mejorar la situación”.
LA PALABRA DE JORGE ZUNINO Otra de las personas en representación de los productores agropecuarios que hizo uso de la palabra fue Jorge Zunino quien declaró que “Es una situación reactiva lo que están haciendo. Queremos que los caminos estén arreglados de fondo, ellos van tapando baches y no llegamos a una solución a fondo. Creemos que las maquinarias no están acorde a estos tiempo por eso uno reclama mas maquinarias ya que cuando el clima es adverso el trabajo debe ser rápido. Así termina habiendo un gasto que no se ve porque no logran reflejarlo en las tareas. Se llegó a un pico de máquinas que estaban funcionando y hoy se ve que está todo destruido. Es decir todo esto indica que lo poco que tenemos lo estamos gastando mal”.
LA PALABRA DE GEORGE BREISCHMITD Sobre el cierre del cónclave fue George Breischmitd quien manifestó que “Siempre se trató de ayudar, de pedir propuestas superadoras a lo que proponíamos. Nunca se recibió a entidades por parte del Intendente Martín Caso. Desde principios de este año se trató de llegar a él para discutir cuestiones como los caminos, la ruta (31), el basural del cementerio de Carabelas, por el tema del tratamiento de agua que no está soluconado y otra serie de temas que se tratan de discutir con Caso y nunca, ni siquiera amagó, a responder nuestros reclamos”.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.