Ratificó que la deuda heredada de la anterior gestión es de más de 5 millones de pesos. Se anunció que se va a trabajar optimizando los recursos y comentó que la perforaciones de dos pozos le costarán a esta gestión alrededor de 160 mil pesos por desidia de la anterior administración. El secretario de Hacienda del Gobierno de Rojas, Luis Miguel Caso, ofreció una conferencia de prensa para dar a conocer en detalle los números que recibió la actual administración de manos del ex intendente Cobo. La misma tuvo lugar en el Centro Cultural Ernesto Sábato y contó con la presencia, además del abogado Caso; del contador general, Juan José Civerchia; el tesorero, Aníbal Aulino y el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, arquitecto Juan Carlos Cabrera. Al inicio de la conferencia, Caso sostuvo “para ser totalmente claros el número real de la deuda con proveedores del municipio al 7 de diciembre, fecha en que se hizo el traspaso ascendía a la suma de 5 millones de pesos y a la fecha otras deudas que no son presupuestarias ni están contabilizadas que son por ejemplo las deudas que se tienen con los estudiantes terciarios y universitarios por atraso en el pago de las becas que esas contablemente no figuran” y agregó “la deuda del municipio recibida es mucho mayor que la contablemente recibida y que a una la podemos llamar deudas con proveedores y a la otra la podemos llamar deuda con la sociedad o deudas con la población en general”. Para dar por tierra con todo tipo de comentarios y afirmaciones, Caso mostró el acta complementaria de transmisión de mando firmada por el ex intendente Cobo; el jefe comunal entrante, Martín Caso y quienes lo acompañaron hoy en la mesa: Juan Civerchia Aníbal Aulino. El titular de Hacienda también indicó que los empleados municipales “desde hace más de dos años no cuentan con su equipo de ropa que anualmente le deben dar y que cuesta su provisión anual alrededor de 250 mil pesos” y añadió “tenemos también a los proveedores que también son parte de un sector de la población que no necesita ningún tipo de aclaración y son concientes que tienen deuda atrasada de más de tres y cuatro meses. Estamos pagando a proveedores que tienen facturas en el municipio del mes de agosto y las instituciones y los estudiantes que vienen recibiendo en forma menguada lo que por recursos ingresados al municipio tendrían que estar recibiendo”. “Hoy -continuó Caso- la pregunta que todos los proveedores se hacen y muchos sectores de la población se hacen es ¿por qué supuestamente habiendo dejando un municipio con cuentas equilibradas, por qué supuestamente habiendo tanta existencia de fondos disponibles no les pagaba a los proveedores. ¿Por qué dejó 4 pozos de agua sin funcionar y sin haber hecho absolutamente nada para que llegada la época de mayor demanda de agua estuvieran en funcionamiento, ¿ por qué dejó maquinarias en el taller desarmadas y que los proveedores no empezaban a repararlas hasta que el ex intendente no les pagara?”. Siguiendo la misma tesitura, el funcionario fue contundente al preguntar ¿por qué no tenía la deuda al día con los estudiantes? Y ¿ por qué si como concejal se comprometió a dar el apoyo al desarrollo universitario en Rojas, dos meses después cuando asumió como intendente siguió sin darle ningún tipo de apoyo?”. ¿Cómo influye esto en el presupuesto 2012, que tengo entendido ya estaría prácticamente cerrado o a pocos días de presentarse sin in convenientes? “Nosotros estimamos que vamos a tener la absoluta comprensión de los principales actores políticos en esto que es la definición del presupuesto que son los trabajadores municipales y los partidos opositores. Digo que confiamos que vamos a tener la compresión porque los números son muy claros acá no hay nada oculto, van a saber entender la realidad y van a saber ver que las propuestas que vamos a hacer frente al presupuesto 2012 van a ser razonables y lógicas y así entendido yo confió plenamente de que con diálogo y mostrando todas las cartas sobre la mesa esos acuerdos van a ser posibles. Como digo sobre la base de la sensatez doy por descontado de que tanto los trabajadores municipales como los partidos de la oposición también quieren lo mejor para Rojas como lo queremos nosotros. ¿Ante esta situación como han hecho para cumplir con los aguinaldos y la fiesta de Rojas? Hemos hecho todo el esfuerzo posible para que se pague como es habitual aguinaldo y sueldos de diciembre, ese gasto en el mes de diciembre orilla los cuatro millones y medio de pesos y lo que hicimos en principio fue restringir casi todo tipo de gastos para tener la certeza de cumplir con los trabajadores municipales y cumplir con los proveedores que por necesidades de su movimiento particular necesitábamos seguir pagándoles. Antepusimos trabajadores, antepusimos proveedores y pospusimos necesidades políticas nuestras de generar determinadas respuestas inmediatas y entre esas por ejemplo, nosotros hicimos y cumplimos con hacer el festejo del aniversario de la fundación de Rojas con un costo aproximadamente de 10 mil pesos que se van a pagar oportunamente con un fondo ya comprometido del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Esto va en contraposición con los 100 mil pesos que aproximadamente gastó el gobierno saliente en el festejo del aniversario del año pasado y muestra toda nuestra intención de ahorrar dinero aun a costa de poder impactar socialmente que es lo que muchos gobiernos en el inicio de la gestión buscan hacer. ¿Qué va a pasar con las tasas en el marco puntual del presupuesto 2012? Nuestro cálculo es que hay aumento en el costo de vida, hay aumento generalizado de tasas en todos los municipios y hay aumento de impuestos provinciales. Nosotros vamos a armar el presupuesto con un aumento de tasas razonable y en la media con se viene dando a nivel provincial y de muchos municipios.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.