“La gente tiene que votar al candidato que le guste, y no dejarse influenciar por intereses extraños, que le hacen mal a Rojas y nos hace mal a todos” sentenció Carlos Veliz en diálogo con Tiempo de Noticias. Veliz fue tercero en las internas radicales del pasado 30 de abril, pero igualmente se presentará en las primarias del 14 de agosto. “Debemos hacer política limpia, que nos haga sentir personas” manifestó el profesional, quien agregó que “deesde el día que perdí en las internas, mi firme intención era volver a presentarme el 14 de agosto en las primarias. Tengo el apoyo de parte del partido radical, el cual es muy amplio. Algunos me apoyan y otros lo hacen con otras líneas internas”. Y aseguró: “El pueblo es sabio, soberano, y sabrá decidir con su voto”. ¿Hablaste con Leonardo Armellini? Tengo un buen diálogo, no sólo de ahora sino de hace un buen tiempo. Creo que con Leo Tenemos una conducta más o menos similar y tenemos contacto permanente. En verdad nosotros teníamos acordado que yo lo iba a apoyar a él el 14 de agosto, pero algunas cuestiones personales hicieron que (Armellini) Leo no vaya de candidato, entonces yo tomo la posta y me presento. Hay varios candidatos para la intendencia, ¿le sirve esto a Rojas? Le sirve porque el ciudadano tendrá varias opciones para votar. Personalmente no le tango miedo a la competencia. Y me someto a la decisión de la ciudadanía, sea el resultado que sea lo aceptaré. ¿Qué enseñanza te dejó la elección interna del 30 de abril? Yo volvería a hacer lo que hice. No tengo una vocación desmedida ni desesperada por el poder. En caso de ser elegido intendente, ¿qué es lo primero que harías? Si bien la plataforma del partido de cara a octubre la definirá el partido, yo presenté antes de abril un programa, con algunos puntos salientes. Uno de los puntos en los que hice hincapié es en tener una administración cristalina y transparente para lo cual se le ocurrió que el gobierno debe tener, a la par del intendente, un auditor, con la responsabilidad de controlar todos los actos de los funcionarios. “Otro punto saliente es poder comprometer a todos los partidos políticos de la ciudad a un proyecto de 15 ó 20 años, apuntando a cinco o seis obras grandes para la ciudad. ¿Qué te parece la actual gestión? Creo que la gestión se mueve sólo por inercia. No veo que se realicen cosas interesantes, innovadoras, para seducir a la ciudadanía. En cuanto a la seguridad, ¿tenés la misma idea de Armellini sobre la eliminación de la policía comunal? Sí, pienso en forma muy similar a Armellini en ese aspecto. Y los ejemplos lo dejan en claro. Los hechos no paran de suceder y son preocupantes. Y entonces alguien tiene que ponerle el cascabel al gato. ¿Cómo está funcionando el Hospital local? Creo que se hace lo que humanamente se puede, está relativamente bien, aunque hay que mejorar muchas cosas. Hoy en día la comunidad pide que se le brinde todas las especialidades médicas y aparatología posible, y en ese aspecto estamos en deuda. No puede ser que no tengamos un buen equipo de rayos, un seriógrafo. Que el quirófano tenga un equipo portátil de hace cincuenta años. ¿Qué te parece la alianza entre Alfonsín y De Narváez? Hoy en día no están tan divididas las ideologías. Tanto peronistas como radicales quieren el bienestar, el progreso, etc. Se diferencias sí las metodologías. Y en eso hay que hacer especial hincapié, porque estamos acostumbrados a todo valga. Y no debe ser así. ¿Por qué la gente tiene que votar a Carlos Véliz? La gente tiene que votar al candidato que le guste, y no dejarse influenciar por intereses extraños, que le hacen mal a Rojas y nos hace mal a todos. Debemos hacer política limpia, que nos haga sentir personas. La relación con Claudio Rossi ¿Cómo es tu relación con Claudio Rossi? Mínima. Cuando nos vemos en el comité, un saludo y nada más. Evidentemente tenemos una concepción distinta de cómo hacer política. Solamente tratamos temas dentro del comité.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.