El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales habla sobre el último aumento entregado por el municipio local y anuncia que seguirán insistiendo hasta conseguir el sueldo creen justo. Dice que en la provincia de Buenos Aires los municipales son los que más aportan y menos reciben. Cuenta sobre la relación con el intendente Norberto Aloe, da su opinión sobre las obras que se realizarán en la ciudad y de los paros de trabajadores estatales en los cuales manifiesta que hay gente que se aprovecha de la situación.
Hace uno días lograron un aumento para los Empleados municipales un 20% no remunerativo que irá al básico
A partir de abril esa suma no remunerativa que veníamos percibiendo pasa a incorporarse al básico lo que traerá aparejado en la mayoría de los empleados un aumento de su sueldo. Esto permitirá que se vea reflejado en la antigüedad, jornada prolongada, horas extras y otras bonificaciones.
Vienen pregonando por esto hace mucho tiempo…
La verdad que si. Esto venia relegado por el presente económico, somos concientes de la situación que se vive. Los trabajadores municipales, no solo los de Rojas, estamos pasando momentos muy complicados. En nuestra ciudad venimos consiguiendo que, sin colmar las expectativas, no se vengan abajo nuestros salarios. No hemos logrado llegar al nivel que necesitamos, pero las situaciones no lo permiten, de eso somos concientes.
¿Están cerca de colmar expectativas?
Nooo, estamos muy lejos. Nos queda muchísimo por hacer, logramos bastante pero falta mucho, nuestra meta esta más allá.
Esto no depende solo de nosotros sino también de lo que se haga en conjunto con los municipales de la provincia de Buenos Aires. El punto es lograr la derogación de la ley 11.757, este es el régimen que establece, desde el año 95, el “no” del blanqueo de muchos trabajadores en material salarial y otras cuestiones laborales. Estamos luchando contra un elefante muy grande, esto es un modelo que empezó en la década del 90. Aquí debemos hacer un “mea culpa”, las cosas no pasan por que sí. Dirigentes de ese entonces entregaron las banderas de los trabajadores municipales y hoy nos encontramos en una lucha muy desigual.
Somos los gremios más grandes de la provincia de Buenos Aires y los únicos que no tenemos paritarias. En el territorio provincial no hay municipalidad que tenga valores de ingreso que colmen el salario mínimo vital y móvil. Es una lucha contra un monstruo muy grande que son los intendentes de la provincia y particularmente los del conurbano, ellos son patrón y sota del distrito. Yo acuño la frase de un viejo amigo y peronista como lo fue “Cacho” Aloe: el decía que los intendentes de la provincia de Buenos Aires son el ultimo resabio de los señores feudales, hoy mas que nunca eso esta vigente. Estuvimos muy cerca de que la ley, al menos, llegue a los trazos nuestros, pero chocamos con los intendentes del conurbano, ellos son los que manejan están situaciones. Escuché que el gobernador va a echar mano en el IPS, eso demuestra que cuando hay que poner los municipales somos los que mas ponemos, pero cuando nos toca a nosotros nos dan las migajas. Lo peor que tiene esta ley que mencionaba anteriormente es que fue echa en democracia, ni la dictadura lo hizo.
¿La relación con Norberto Aloe es buena?
No se si es una relación buena, es una relación lógica. Acá hay una premisa que es salarios municipales bajos. Logramos este 20%, estamos hablando para que se en junio podamos obtener un 10%, seguiremos intentando llegar al número que nosotros creemos necesario. No es un capricho, debemos tener un sueldo lógico. Ocurre que hay cosas que no depende de Rojas, de Pergamino ni de Junín, dependen de un conjunto con el cual podamos destrabar un conflicto que tiene que ver con la provincia. A nosotros se nos escucha y eso es bueno, hay otros compañeros que deben chocar contra una pared. Somos claro al momento de decir lo que estamos buscando y se debe conocer la idiosincrasia que no es la de cualquier trabajador. Estos salarios que estamos obteniendo y estas cosas que el país viene generando han degradado el status del trabajador municipal. Hay veces que ni siquiera por la gente, por los vecinos que paga las tasas, los impuestos, somos reconocidos y en realidad ellos son nuestros patrones.
Una compañera, hace un tiempo, dijo una frase que es cierto: “Nosotros trabajamos desde el inicio de la vida, hasta el final de la vida”, para ser claros, traemos la gente al mundo y los enterramos. Muchas veces hasta peligra el trabajo municipal, por que si no le es conveniente el empleado buscara en otro lado y seria muy grave estar sin ellos.
¿Coincidís con el intendente quien dijo que va a priorizar los salarios más bajos a pesar de que, por ejemplo, los médicos también piden un incremento?
Mal quedaría en mí no reconocer cualquier reclamo salarial, pero acá viene la confusión, somos empleados estatales, de la nación o municipales. Me parece que en Rojas hay que buscar una solución de fondo y tratar que, como siempre, lo termine pagando la gente. Hay metodologías de un lado y el otro para encontrar una solución. Ojala que esto halle una salida para que la gente que va al hospital pueda ser atendida como corresponde.
Nosotros como gremio municipal no tenemos ningún problema de que los profesionales del Unzué nos llamen para dialogar.
Ocurre que de estas situaciones siempre hay gente que quiere sacar provecho, como por ejemplo lo que pasó con ATE en nuestra ciudad; hubo compañeros que se adhirieron a un paro y en verdad no los entiendo por que no era un paro de los municipales, estaba convocado a través de la CICOP.
No se debe buscar una solución solo para hoy, hay que dejarlo asentado y escrito y que sirva para el futuro.
Hay muchos municipios de la provincia que no tienen las condiciones que hoy muestra Rojas; venimos trabajando desde hace tiempo y por suerte esto tiene sus frutos.
¿Cuántos afiliados tiene?
420. Pero no pasa por la cantidad sino por trabajar por beneficios.
Hoy no estamos en las mejores condiciones, la crisis global nos afecta a todos, el problema de campo también, pero dentro de esto hay que buscar soluciones. Es así como en el sindicato se afrontan situaciones con buenas y malas determinaciones pero siempre en conjunto con el trabajador.
Se inauguró el local…
Con esto tratamos de buscar mejoras en el estándar de vida de los afiliados. Lo logramos a través de nuestra mutual, A.M.E.N. (Asociación Mutual de Empleados Municipales), que dicho sea de paso, es una de las pocas en toda la provincia, habilitada por el Instituto Nacional de Mutuales.
Trabajamos con una muy buena repercusión durante estos primero días, hablaremos con empresas locales para que sus trabajadores puedan acceder mediante firma de convenios, se hablará con gremios amigo y existe la posibilidad de lograr socios adherentes. En primera instancia estamos con indumentaria, pero en muy corto plazo tendremos electrodomésticos, quizá esto ya se de en mayo.
¿Tuvieron algunos intentos de robos?
Si, hemos tenido la visita de amigos de lo ajeno. Fueron dos intentos, en el primero un trabajador encontró dos personas que habían intentado entrar por una puerta lindera del fondo. Y en la segunda violentaron una reja y rompieron una ventana e ingresaron al salón de fiestas pero lo lograron llegar a las oficinas.
¿Qué opinión tenés de lo que pasa con el campo?
Hay un dicho que dice “hay que opinar sobre lo que uno sabe”, yo puedo tener una visión pero la cuestión no la conozco. Creo que tanto de una lado como el otro no se debió haber llegado a esto por que se perjudicó a todo el mundo, sobre todo a la gente, por que hubo aumentos y en este país se saben que cuando aumentan las cosas después no bajan más.
¿Qué opinión tenés de los anuncios de obras en Rojas?
En realidad estas obras tienen una gran importancia para el trabajador municipal, por que la ciudad cuenta con otros efectos y ahí estarán presente los municipales; estamos generando trabajo para nosotros mismo.
No estoy de acuerdo con los que dicen que no se hará, son pájaros de mal agüero; hace unos días se abrió la licitación internacional de la ruta, ahora falta designar quien lo hará. A partir de ahora es mas cara no hacerla que hacerla por que hay que pagar derechos. Creo que son obras muy importantes para la ciudad y ojala sigan viniendo. Hoy quisiera verlo a Carlos Rodríguez, quien ya no esta entre nosotros. Mientras muchos vaticinan me lo imagino a él quien fue un verdadero luchador por esta ruta. La haya traído quien la haya traído me parece que es una obra muy importante para el crecimiento de la ciudad, es decir para todos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.