Duro y crítico con el gobierno nacional se mostró Carlos Marveggio, presidente de Federación Agraria Rojas. El dirigente estuvo en Tacuarí, un pequeño poblado en el partido de Salto, donde se hizo presente Eduardo Buzzi celebrando el Día del Agricultor el miércoles pasado. “El gobierno mete todo en la misma bolsa y le saca el 35% en concepto de retensiones. Es una barbaridad” reflexionó Marveggio, quien además recordó que el venidero el jueves a las 20 horas se realizará la Asamblea General, en la cual habrá renovación de autoridades. ¿En qué hizo incapié Buzzi en su discurso? Creo que lo que más hace incapié Buzzi es el agradecimiento a todas las organizaciones de tener en cuenta los temas del campo, la problemática existente. Hoy en día todos los partidos políticos están enfocados en poder escucharnos, en buscar soluciones para el sector. Y Buzzi recalcó ese buen paso que se ha dado. Pero también recalcó que nos faltan algunas conquistas, entre ellas las retensiones segmentadas, y los proyectos propios de Federación Agraria, como la Ley de Arrendamiento, y un tema central como el de la Seguridad. ¿Cómo está el campo hoy? En la década del ´90 desaparecieron cerca de 100 mil productores, y desde desde el 2000 a esta parte han desaparecido otros 60 mil. Esa es una escalada que nos preocupa muchísimo porque influye en la vida de las poblaciones. Este fenómeno además produce la desaparición de pequeños parajes, y entonces la gente se radica en los lugares poblados, provocando pobreza y muchas cosas más. ¿Y el tema de las retensiones? Es un tema clave. Al gobierno le conviene meter todo en la misma bolsa, caiga quien caiga, y sacarle el 35% en concepto de retensiones. Pero no así, porque si vos ponés 2 millones de pesos en un banco no te cobran nada, y si ponés 2 millones a producir tenés un montón de descuentos y complicaciones. ¿Y el tema ganadero? En el tema ganadero puede haber un margen de rentabilidad porque el precio es bueno, pero es compensar la pérdida que hubo tres o cuatro años más atrás. Además no hay quien compre 50 vacas de cría y dos toros para producir, y esto es por la desconfianza que ha creado el gobierno. Y esto se potenció en la gestión de Cristina Kirchner. “Estamos inseguros, realmente inseguros, pero seguimos trabajando buscando soluciones. Y dentro de los gobiernos democráticos el kirchnerismo ha sido el que más ha castigado al campo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.