Cayó con Rivadavia y quedó comprometido su acceso a la próxima instancia del torneo Seis Ligas – Oberti y Caseri marcaron para el ganador mientras que Ignacio Favale de penal había puesto el empate transitorio
Chacabuco, Especial – En el Isidro “Toto” Ranale, Rivadavia logró el objetivo de quedarse con los tres puntos ante Carabelas en un partido de trámite regular y ante un mínimo de público presente. Este encuentro que abrió la cuarta fecha de la zona G del grupo Repechaje tuvo en la primera etapa al conjunto local siendo superior a su rival en el manejo del balón pero sin generar situaciones de riesgo en el arco defendido por Segundo Silva, salvo con esporádicos tiros de pelota parada, única variante que preocuparon al conjunto de Rojas. La apertura del marcador llegó a los 30 minutos cuando tras una serie de rebotes la pelota le quedó a Fermín Oberti sobre la medialuna y sacó un tremendo remate recto que terminó en el fondo de la red para el 1-0. La visita no cambió su estructura por lo que seguía sin generar juego ofensivo, hasta que al minuto 39, una jugada sin demasiado riesgo en el área de Rivadavia se transformó en determinante ya que el árbitro del encuentro, Darío López, de floja actuación terminó cobrando la pena máxima por supuesta infracción de Ramiro Trejo, algo que solo el colegiado interpretó como tal. A Ignacio Favale nada le importó y con mucha tranquilidad cambió penal por gol y marcó la igualdad con la cual se fueron al descanso. En el complemento el desarrollo del juego fue similar o peor que en la parte inicial, pero sin dudas que Rivadavia sabía que el triunfo dependía de si mismo y salió a buscarlo. Los ingresos de Bisso y Minetti le dieron al ataque otro circuito de juego que si bien no conectaron mucho en la tarde, generaron inquietud en la última línea rojense. El empate parecía inamovible hasta que a los 30minutos apareció en escena Esteban Caseri para batir a Silva que ya le había ahogado en dos oportunidades el grito de gol. Esta vez fue de tiro libre, sobre la izquierda del ataque de Rivadavia que «Sadam» ejecutó de manera magnífica al ras del piso para ponerla entre varias piernas y junto al palo izquierdo del arquero que nada pudo hacer para evitar la caída. En los minutos que restaron el conjunto de nuestra ciudad pudo haber aumentado en una contra que generaron Minetti, Scanella (recien ingresado) y Bisso pero no la supieron terminar; en tanto que la visita no preocupó a Gabriel Frelier en todo el período y terminó con diez hombres tras la expulsión de su capitán Ignacio Favale a los 43minutos. Fue triunfo merecido para Rivadavia por el hecho de ser quien siempre intentó en el partido ante un muy pobre rival que desde lo futbolístico nada entregó.
RIVADAVIA (2) Gabriel Frelier Ramiro Trejo Santiago Cieri Carlos Batista Diego Casco Franco Rímolo Esteban Caseri Damián Comisso Fermín Oberti Ezequiel Sotto Franco Pietrobelli DT: Pablo Gómez CARABELAS (1) Segundo Silva Arnaldo Ramírez Lucas Gonzáles Bruno Matheu Joaquín Ferrer Rafael López Agustín Ubino Leonardo Peñalba Ignacio Favale Mario Valiente Alfredo Andrioni. DT: Horacio Malmoria.
Cancha: Isidro Toto Ranale. Arbitro: Darío López (Arrecifes). Goles: PT: 30m Fermín Oberti (R), 39m Ignacio Favale, de penal (C). ST: 30m Esteban Caseri (R). Cambios: Brian Bisso, Agustín Minetti y Sergio Scanella por Trejo, Sotto y Oberti (Rivadavia); Carlos Miranda y Diego Benavídez por Ubino y López (Carabelas). Incidencias: ST: 43m Expulsado Ignacio Favale en Carabelas (por doble amonestación.)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.