El legislador saladillense se manifestó en contra del “impuestazo” que pretende llevar adelante el gobierno de Scioli cuyo proyecto logró media sanción en el Senado provincial siendo pospuesto su tratamiento en la cámara baja a raíz de que el oficialismo no consiguió el apoyo de la oposición, entre ellos del bloque dela UCR. Sin embargo, Armendáriz se mostró a favor de autorizar el endeudamiento de la provincia a través de la emisión de bonos “que serán pagados durante el mandato de Scioli”. “No se puede aprobar un proyecto de ley con un aumento impositivo generalizado, con fuerte impacto en el bolsillo de los contribuyentes justo cuando el país sufre una desaceleración económica cuya profundización se puede dar precisamente por aumentar la carga impositiva”. “En el impuesto inmobiliario rural hay subas, que si las comparamos con lo que el productor pagaba el año pasado, llegan a valores que superan en algunos casos el 400% de aumento. A esto le podemos agregar el incremento en las valuaciones fiscales que va a impactar fuertemente en la percepción de bienes personales, impuesto nacional que no es coparticipable y por ende no llegará en forma proporcional ni a la provincia ni a los a los municipios”, remarcó Armendáriz. Por otro lado, el diputado provincial le pidió a Scioli que reclame el aumento de la coparticipación para la provincia, “la mejor manera de no tener que llegar a estas medidas extremas y dar -manotazos de ahogado-, es que el gobernador reclame a nación un aumento en la coparticipación federal, que hoy se encuentra muy por debajo de lo que le corresponde”. En tanto, se mostró a favor de aprobar la emisión de deuda provincial por 2.200 millones cuyo vencimiento será antes de terminado el mandato de Scioli, y que servirá en primer lugar para permitir que la provincia salga momentáneamente de una situación de ahogo financiero y pueda entre otras cosas, abonar los sueldos de los empleados públicos, además de ser utilizada para compensar en parte los 920 millones de pesos que se le habían quitado a los municipios, por el fondo educativo, a principios de año.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.