Comenzó el ciclo lectivo 2010 y un tema muy importante en estos días es la vacunación. Sobre ello habló con TIEMPO DE NOTICIAS la enfermera Miriam Álvarez, quien se refirió a la vacuna doble de adulto en 16 años y a las vacunas obligatorias para el ingreso escolar. Al respecto, informó que «se hizo casi el 50 por ciento de la doble escolar y la doble de adultos se hace porque la gente viene a los 16 para la renovación de documentos. ¿Cuales son las vacunas para el inicio de clases? La triple viral, la papera y la rubéola, la tripla bacteriana para tétano, tos convulsa y difteria, y la sabin contra la polio. Es un esquema obligatorio y lo que se sacó hace dos años para el ingreso escolar es la BCG. ¿El colegio debe pedir que el niño tenga las vacunas? Debe pedir la libreta sanitaria y si el chico de 6 años no tiene la vacunación, debe pedirle a los papás que los traigan a vacunar. Es algo cotidiano pero hay gente que por su trabajo o por la distancia, no vienen a tiempo. ¿Cuando se vacuna? El ingreso escolar se está haciendo en el Hospital lunes, miércoles y viernes, de 8 a 12 horas. Esta viniendo mucha gente. ¿Cree que la gente toma conciencia de la importancia de la vacunación? A veces algunos padres tienen temor a que el chico llore cuando se le colocan las vacunas, pero el tema es que si cubrimos a nuestro hijo, cubrimos al resto de la población. Siempre digo que los chicos lloran un ratito pero si no se vacunan, después lloramos nosotros. Hay chicos atrasados pero con la campaña de sarampión y Sabin se vacunaron muchos chicos que estaban incompletos con las vacunas de los 18 meses. ¿Es buena la cobertura? Si, tenemos una buena cobertura, siempre hay algunos que faltan pero creo que la gente ha tomado más conciencia. ¿Para renovar el documento es obligatorio vacunarse? Es obligatorio tener la doble de adultos ya que es un refuerzo de diez de la antitetánica, una vacuna que está con un valor alto ya que si pasa algo no necesitas hacerte una.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.