Miriam Alvarez, encargado del área de vacunación del Hospital Saturnino Unzué, comentó que “hemos comenzado con la campaña, y en una primera instancia estamos con los grupos de riesgo, es decir embarazas y puérperas, niños de 6 meses a 2 años, personal de salud, maternidad, laboratorio y guardia” y aclaró que “luego vendrán las vacunas para mayores de 65 años, aclarando además que los que tengan mutual, deberán hacer el trámite por su obra social”.
ACONSEJAN VACUNARSE Se lanzó la campaña de vacunación antigripal 2013 y «este es el momento ideal» para colocarse la dosis correspondiente. Como la inmunización se logra a los quince días de colocada la vacuna, lo mejor es aplicarla antes de que empiecen los primeros fríos intensos. La vacuna antigripal que contiene las cepas H1N1, H3N2 y B está indicada para todos los menores de dos años, las embarazadas, las púerperas (que han tenido a sus bebés recientemente), los mayores de 65 años, niños y adultos con enfermedades como diabetes, obesidad y problemas respiratorios crónicos, y trabajadores del área de salud. Es gratuita. La vacuna contra la gripe debe repetirse todos los años ya que cada temporada cambian las cepas que la conforman, de acuerdo a los virus que circularán. Como este año está incluida la H1N1 (más conocida como gripe A, que generó una pandemia en 2009), los especialistas destacan que es necesario que la población «esté tranquila ya que no hay indicios de una nueva epidemia, y el año pasado, por ejemplo, la situación estuvo bajo control». De todos modos, como la gripe es una enfermedad que puede generar complicaciones severas, y hasta la muerte, los funcionarios remarcaron la importancia de «tomar conciencia sobre las ventajas de la vacuna y colocársela lo antes posible».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.