El Sindicato de Camioneros de Santa Fe propuso realizar una movilización de todos los actores involucrados, trabajadores y empresarios, el día 13 de mayo para reclamar por la crisis en los tambos.
Este lunes se reunieron en la sede rosarina del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe los representantes del gremio junto a las cámaras empresariales del trasporte de lácteos, para tomar medidas de acción y reclamar ante los gobiernos provincial y nacional por la crisis que atraviesa el sector lácteo. Por parte del gremio camioneros estuvieron Sergio Aladio, Sergio García y Diego Bonard, mientras que el sector empresarial se vio reflejado en la asistencia de la Asociación de Transporte de Carga de Rosario, la Cámara empresarial sunchalense, la Asociación Argentina de Transportadores de Hacienda y la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela, representadas por Alfredo Guagliano y Alejandro Sandoval, publicó el portal Sin Mordaza. Las partes coincidieron en la preocupación por la difícil situación que padecen los trabajadores camioneros de la rama láctea, directamente afectados en su labor por las reiteradas inundaciones sufridas en el territorio provincial que hacen imposible la recolección de leche. Se trata de 700 trabajadores afectados en forma directa, sin calcular el efecto multiplicador que acarrea en la actividad. «Es necesario encontrar una solución rápida a este conflicto para que no haya pérdida de puestos laborales», sostuvo el secretario general Sergio Aladio, quien agregó que los camiones destinados a a la actividad láctea, «están preparados para trasportar sólo leche, no pueden mutar como otros camiones de transporte, por lo que se ven totalmente afectados». En ese sentido, tanto el Sindicato como los empresarios, acordaron trabajar de forma mancomunada, recurriendo al Estado Provincial en el marco de la Emergencia Hídrica y ante el Estado Nacional, amparados por la Emergencia Ocupacional declarada por el Ministerio de Trabajo. «No vamos a aceptar ningún tipo de suspensiones en este ámbito», advirtió Aladio. El gremio se declaró en estado de «alerta y movilización», poniendo todos los esfuerzos gremiales para alcanzar los objetivos necesarios para lograr superar esta crisis, convocando a realizar una movilización de todos los actores involucrados, el día 13 de mayo, para hacer pública la propuesta y la preocupación por la situación denunciada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.