La oficina de Bromatología de Rafael Obligado comenzará varias actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de los obligadenses, luego de una reunión mantenida por el Director de Bromatología, el médico veterinario Daniel Gallo y el Delegado del Gobierno, Gastón Ferrario. Ambos funcionarios acordaron una importante batería de beneficios para los vecinos. Los comerciantes que así lo dispongan podrán tramitar la libreta sanitaria en la misma localidad sin la necesidad de viajar a la ciudad cabecera del partido, este beneficio implica que los exámenes se realizarán en la unidad sanitaria evitando así el traslado hasta Rojas para realizarlos en el Hospital Unzué. A esto debemos agregar que días pasados se dio inicio a la capacitación para la manipulación de alimentos destinada a todos los comerciantes y productores de alimentos. Durante el encuentro también se programaron las visitas periódicas y semanales a los comercios de la localidad con el objetivo de informar en un primer momento y luego para controlar la aplicación del código alimentario. El fin de estas visitas será concienciar a los comerciantes obligadenses de la importancia de cumplir con requerimientos establecidos por la ley para brindar alimentos seguros y de calidad a los vecinos. Del mismo modo, se realizaron castraciones en la oficina de Bromatología obligadense y los encargados de realizar estas intervenciones se mostraron conformes con el número de animales domésticos que fueron llevados al lugar, lo que demuestra que las campañas de tenencia responsable de animales impulsada por la gestión del Intendente Martín Caso y ejecutada por Ferrario en la localidad está dando sus frutos. Como adicional, las encargadas de la oficina local de Bromatología, Paola Rodrigo y Olga Belinzoni informaron que están disponibles las vacunas antirrábicas gratuitas para quienes quieran vacunar a sus mascotas, los mismos podrán acercarse a la oficina en el horario de 8 a 12 y de 13 a 19 horas con su mascota para ser vacunada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.