El Departamento de Bromatología quiere advertir sobre un problema social difícil de enfrentar si no apela a la colaboración y responsabilidad de la comunidad. Se ha detectado que en la mayoría de las veces que el área es solicitada por denuncias, para control de un perro mordedor, éste tiene un dueño. Y que por falta de conocimientos de los comportamientos indeseables que presentan sus mascotas, suele poner en serio riesgo la integridad física de una persona. Que además generan gastos importantes en Salud Pública por tratamiento de las heridas y aplicaciones preventivas de vacunas antitetánicas y tratamientos antirrábicos de las personas mordidas. Muchas conductas agresivas de los animales, son estimuladas, consciente o inconscientemente por los mismos propietarios. Y qué decir de la proliferación, casi siempre por moda, de razas caninas consideradas peligrosas como son: Rottweiler, Doberman, Pitbull, Bullterrier, Dogo, Mastín, Akita y otras. Desde sus orígenes, una especie social como la de los caninos, actúa a partir de un sistema jerárquico y es a través de la agresividad que los animales defienden su territorio de aquellos que consideran extraños. Por ello es necesario comprender que el comportamiento agresivo de los perros hacia los seres humanos es un fenómeno complejo que incluye numerosas variables (genéticas, orgánicas, aprendizajes, vínculos con las personas, etc.) que puede ser de diversos tipos (agresión jerárquica, irritable, por temor, sobreprotección, por causas orgánicas o funcionales, etc) y que no solo puede ser un vehículo transmisor de zoonosis como la Rabia, sino que debería ser considerada una zoonosis en sí misma. El Gobierno tiene la misión de fijar políticas y dar solución al problema de perros en la calle y perros mordedores y para ello está trabajando en un proyecto que abarque toda la problemática, desde la creación de un centro de zoonosis urbana hasta la integración de Sociedades Proteccionistas de Animales de Rojas, Círculo Veterinarios de Rojas, la sanción de una ordenanza que contemple la tenencia responsable de mascotas y la educación. Y será seguramente a través de la educación, trabajando en conjunto con las escuelas y con los medios de difusión y de comunicación que se logrará minimizar dicho problema y así poder mejorar el bienestar tanto de los propietarios de perros, como de los que no lo son y por supuesto el de los propios perros.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.