En otra demostración de admirable potencia y continuando con la premisa de ir de mayor a menor en la contienda, Andrés Lúquez venció el viernes a Luciano Lassa por puntos en fallo unánime tras cuatro asaltos y retuvo el cinturón de la Liga Bonaerense. El festival se desarrolló ante aceptable cantidad de público en el Círculo Policial, donde Lúquez pudo volver a la victoria, tras el empate ante el arrecifeño Gabriel Barros, en pelea desarrollada el 19 de marzo en Santa Lucía. Luego de un primer asalto donde Lassa conectó los mejores envíos y recién sobre el final de la vuelta logró equiparar el rojense, a partir del segundo round lo hecho por Lúquez fue más consistente, aprovechando su potencia para aflojar a su adversario con golpes al cuerpo. Lassa, de 29 años, fue siempre un guapo adversario que se prodigó por el espectáculo, y conectacto algunas combinaciones interesantes ante un “Bocha” Lúquez que tiene mucho y bueno en ofensiva, pero que deberá trabajar más en lo defensivo, ya que recibe demasiado sin necesidad. Los jurados decretaron victoria unánime del pupilo del Gimnasio Hermanos Molina. MOLINA VOLVIO A GANAR La pelea central fue protagonizada por Lucas Molina, que realizó su 35ª presentación en el campo profesional, ganándole por puntos claramente al débil Raúl José Suárez, un rionegrino nacido en Choele Choel que poco entregó en la velada del viernes y que llegaba con un pálido palmarés de 5 caídas y un empate en seis peleas disputadas. La pelea fue monótona y en ningún momento ganó en emoción, siendo siempre superior el rojense, que se movió con más nitidez y aplicó mayor cantidad de envíos, aunque pocos llegaron claros sobre la humanidad de Suárez. La victoria en las tarjetas no se discutió: los tres jurados vieron ganar a Lucas Molina por el mismo marcador: 40 a 38. De este modo Lucas Molina cosechó su octava victoria, ninguna de ellas por la vía rápida (tiene además 23 derrotas y 4 empates) y volvió a ganar tras casi tres años: su último festejo había sido en Venado Tuerto el 8 de agosto, cuando vencía a Fernando Marcos González. NOQUEO DANIEL CARDOSO Daniel Cardoso realizó con éxito su segunda aparición en el terreno aficionado, al noquear a los 44 segundos del primer asalto al debutante venadense Diego Coria. Cardoso salió decidido y con una andanada de golpes dejó sin reacción a un adversario que pagó caro el miedo escénico de su primer compromiso. Los otros rojenses que completaron la jornada no la pasaron bien: Milagros Cardoso empató ante Tamara Figueroa, que en gran parte de los tres asaltos castigó duro a la pupila del Gimnasio Molina, mientras que Matías Ponce de León recibió demasiado castigo de Bruno Figueroa, que terminó ganándole por puntos en fallo unánime. Esta es la dura segunda derrota consecutiva de Ponce de León que, con apenas 14 años, había perdido en su debut el pasado 11 de marzo, también en el Círculo, por nocaut ante Alan Sosa, de Florencio Varela. RESUMEN DE LA JORNADA Esto fue lo sucedido el viernes, en el Círculo Policial: 1ª Pelea (3 rounds de 2×1): Bruno Figueroa (San Pedro) venció por puntos y en fallo unánime a Matías Ponce de León (Rojas). 2ª Pelea (3 rounds de 2×1): Daniel Cardoso (Rojas) le ganó por nocaut en el primer asalto a Diego Coria (Venado Tuerto). 3ª Pelea (3 rounds de 2×1): Milagros Cardoso (Rojas) igualó en fallo dividido con Tamara Figueroa (San Pedro). 4ª Pelea (4 rounds de 2×1): Andrés Lúquez (Rojas, 70 kilos) venció por puntos y en fallo unánime a Luciano Lassa (Chivilcoy, 66 kilos). 5ª Pelea (Profesional, 4 rounds de 3×1): Lucas Molina (Rojas, 79,500 kg) le ganó por puntos y en fallo unánime a José Raúl Suárez (Río Negro, 80 kilos).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.