Jonathan le ganó a Jair Suárez con una definición categórica en el segundo asalto mientras que Ronan derrotó a Nelson De Souza por abandono en el tercero – También triunfó Jonathan Distéfano. La fría y desapacible noche del viernes en el Centro de Educación Física Nº 40 de la ciudad de Mercedes se encontró con un costrastre irrefutable: dos sensacionales nocauts de los jóvenes hermanos rojenses Jonathan y Ronan Sánchez. Y como para coronar una jornada perfecta, Jonathan Distéfano (nacido en nuestra ciudad y ahora radicado en Junín) logró una victoria interesante. Todo en el marco de un interesante festival aficionado desarrollado con organización de los chivilcoyanos Carlos Ledesma y Rubén Nieborg. DISTEFANO, POR PUNTOS Su segunda presentación en el campo amateur hizo el pasado viernes Jonathan Distéfano, que con flamantes 16 años (los cumplió el miércoles 15 de este mes) logró vencer por puntos al promisorio valor chivilcoyano Jako Nieborg, que con apenas 14 años mostró movimientos interesantes. Distéfano manejó bien el perfil zurdo, ganó con claridad el primer asalto, y si bien mermó su accionar en el final, venció bien a Nieborg. JONATHAN Y UN KO ESTUPENDO Jonathan Sánchez, que venía de ganarle hace dos semanas en Junín a Nazareno Gatti, volvió a dejar en claro que es un serio proyecto cuando, dentro de algunos meses, cruce el terreno aficionado para militar en el profesionalismo. Jony dejó en claro que, pese a las dificultades que pueden traerle rivales de fuste (Jair Alarcon era un chico que llegaba de Caseros con buenos antecedentes), puede salir airoso. Volvió a hacer valer ese gancho a la zona hepátita que es un sello distintivo de él y, a partir de esa mano, comenzó a quebrar al muchachito de Caseros. Promediando el primer roung un zurdazo preciso hizo arrodillar a Alarcón que, con enorme esfuerzo y ayudado por una cuenta demasiado compasiva del árbitro Ledesma, llegó al cierre del primer capítulo. En el segundo asalto las cosas no variaron. Alarcón mostró algunos movimientos interesantes, pero Jonathan achicó bien, metió un uno-dos preciso a la zona alta, derrivó a su rival, que nuevamente se levantó, para segundos después terminar tirado por toda la cuenta por otra precisa combinación del rojense. RONAN VOLVIO A GANAR, Y ESTA VEZ POR NOCAUT Ronan Sánchez, que a fin de mes estará apagando recién 18 velitas, fue a Mercedes con el objetivo de seguir sumando experiencia. Tras derrotar hace algunas semanas a Diego Attis en Munro, esta vez el pibe que integra la Selección Argentina Amateur volvió a ganar, y encontrando el nocaut que se le venía negando en las últimas presentaciones. Indudablemente entre Polo Rodríguez (su entrenador por estas tierras) y el cubano Salverio Fuentes, están haciendo de Ronan un boxeador cada vez más completo, que es una máquina de lanzar golpes, que terminan demoliendo al rival de turno. Esta vez enfrente tuvo a Nelson De Souza, en lo que la revancha de la pelea que el rojense le había ganado por puntos al chico de Caseros hace un tiempo en General Pinto. Ahora, en Mercedes, Ronan fue muy superior. Ya en el primer asalto el rojense metió una terrible combinación que De Souza aguantó. Tras un segundo round un poco más enredado y donde no se sacaron demasiada ventaja, en el tercero la “aplanadora” Sánchez no le dio respiro a De Souza, que encontró protección en su esquina, que arrojó la toalla cuando el castigo era superlativo. En definitiva, tres victorias rojenses. Con Distéfano que está iniciando el camino en el boxeo, y los Sánchez, que calentaron la noche a puro nocaut. Ese momento único que este maravilloso deporte puede brindar. SINTESIS DE LA VELADA Esta fue la síntesis de la velada desarrollada el viernes en Mercedes: PRIMERA PELEA Joaquín Torres (Chivilcoy, 57.300 kg) venció por nocaut técnico en el segundo round a Juan Camacho (Chacabuco, 56.500 kg). SEGUNDA PELEA Jonathan Distéfano (Rojas, 52.700 kg) venció por puntos en fallo unánime tras tres asaltos a Jako Niebor (Chivilcoy, 54.600 kg). TERCERA PELEA Rodolfo Peralta (Salto, 60.300 kg) le ganó por abandono en el segundo round a Sebastián Calandro (Chivilcoy, 63.600 kg). CUARTA PELEA Oscar Ruiz (Arrecifes, 76.400 kg) le ganó por puntos en fallo dividido tras tres round s a Luis Cardoso (Chivilcoy, 75.200 kg). QUINTA PELEA Marcos Ledesma (Chivilcoy, 61.750 kg.) venció por puntos en fallo unánime tras tres asaltos a Pablo Bernal (Buenos Aires, 60.300 kg). SEXTA PELEA Jonathan Sánchez (Rojas, 57.500 kg) le ganó por nocaut en el segundo round a Jair Suárez (Caseros, 56.500 kg). SEPTIMA PELEA Ronan Sánchez (Rojas, 62.200 kg) le ganó por abandono en el tercer round a Nelson De Souza (Caseros, 61.200 kg). ¿Festival en Rojas? Estarían muy avanzadas las negociaciones para que, dentro de algunas semanas, los hermanos Sánchez se vuelvan a presentar en su ciudad, luego de casi un año de no hacerlo. Sería muy bueno ya que estos dos excelentes exponentes merecen pelear ante su gente, sobre todo porque Jonathan está cerca de dar el paso al profesionalismo y porque Ronan enaltece a la ciudad integrando la Selección Argentina Amateur que entrena en el CeNARD. El festival también contaría con la presencia, entre otros, de Agustín Torres (haciendo su segunda pelea luego de haber ganado en Pinto en su debut), de Jonathan Distéfano y del pintense Walter Videla.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.